Culto

Contactan a Daddy Yankee para el cierre de la Teletón en el Estadio Nacional y descartan su paso por el Festival de Viña

El artista fue invitado al evento solidario de noviembre, pero hay un detalle: hoy no interpreta sus hits en vivo. De hecho, a fin de año también vendrá a una cita evangélica en la Quinta Vergara donde sólo realizará una prédica. Tal momento actual impide que pase por la próxima versión del Festival de Viña.

Contactan a Daddy Yankee para el cierre de la Teletón en el Estadio Nacional y descartan su paso por el Festival de Viña

El vínculo de Daddy Yankee con Chile es casi umbilical. En su primera vez en el país, el 26 de febrero de 2006, el astro boricua arrasó en el Festival de Viña del Mar tras una legendaria presentación de Sergio Lagos y en un show en que irrumpió desde las alturas sentado en un trono dorado, dejando en claro su estatura de jerarca indiscutido del reggaetón. Durante años, el artista repitió en entrevistas que había sido uno de los conciertos “más impresionantes” de su vida.

Quizás por lo mismo, a fines de ese 2006 retornó al país para cerrar el espectáculo de la Teletón en el Estadio Nacional, consecuencia de su amistad durante años con Don Francisco, forjada en los días de trabajo de ambos en Miami. La leyenda cuenta que el animador chileno fue uno de los primeros en presentarlo en la televisión latina de Estados Unidos, una de las primeras figuras que le dio confianza y pantalla cuando apenas era un intérprete emergente, por lo que tras ello le habría dicho: “Tú en algún momento serás muy famoso. Y cuando eso suceda, te voy a pedir que me ayudes a estar en la Teletón que organizo en Chile”.

Como fuere, el abrazo del puertorriqueño y el país se ha extendido pese al curso del calendario. Y pese a los propios cambios del artista: en 2023, durante su espectáculo en el Coliseo de Puerto Rico, anunció que se había convertido al cristianismo y que ahora su música se destinaría a la evangelización. Una metamorfosis paulatina que ha tenido su resultado más elocuente con el sencillo Sonríele, lanzado en julio pasado, una canción que transmite un mensaje de resiliencia y esperanza. Y que lo presentó además con un nuevo nombre: DY, como si efectivamente quisiera dejar atrás su era más pagana (aunque la razón menos espiritual es que está en un conflicto legal con su ex esposa por los derechos de su marca).

Con esa nueva vida, el Big Boss vendrá a Chile el 8 de noviembre, para participar de la cita cristiana Fiesta de la Familia 2025, organizada por la Fundación Valparaíso Evangélico. Según conocedores de esa visita, el cantante sólo realizará una prédica y compartirá su testimonio de vida y conversión frente a los asistentes, sin interpretar canciones en vivo ni ninguno de sus hits.

Pero no sería su único paso por escenarios locales. El hombre que alguna vez cantó Gasolina fue contactado por los organizadores de la próxima Teletón 2025 para que pueda estar presente en el cierre de la cruzada en el Estadio Nacional, a realizarse el sábado 29 de noviembre. Tomando en cuenta su vínculo de años, el propio Mario Kreutzberger habría dialogado directamente con él para invitarlo a la nueva versión del encuentro solidario.

Por lo demás, coincide con su actual perfil, más inclinado hacia espectáculos de otro tipo, que exploran una faceta más personal y emotiva de los artistas. De concretarse, será su tercera vez en la jornada de clausura de la Teletón en Ñuñoa, luego de sus escalas de 2006 y 2008.

Por ahora sólo faltarían algunos “detalles” para resolver su venida, sobre todo el esencial: cómo sería su paso por el multitudinario espectáculo benéfico, tomando en cuenta que hoy no interpreta sus mayores éxitos.

Culto consultó a la Teletón por la posibilidad de que Daddy Yankee aterrice en el evento y sin descartarlo aseguraron: “Estamos actualmente en etapa de producción del programa televisivo del 28 y 29 de noviembre. Por supuesto que nos encantaría poder contar con la presencia de un artista como este, pero existen muchos aspectos que se deben afinar para poder confirmar o descartar su participación”.

Daddy Yankee en el Estadio Nacional Foto: Pedro Rodríguez/La Tercera

¿Y Viña?

Y tomando en cuenta el renovado entusiasmo por su figura, ¿podría saltar Daddy Yankee al Festival de Viña 2026, 20 años después del explosivo debut? Este medio preguntó a sus organizadores y descartan que vaya a regresar al certamen veraniego del próximo año.

Uno de los motivos parece lógico: el artista hoy está priorizando una faceta cristiana que guarda mayor relación con las prédicas que con un show de larga duración en un escenario como la Quinta Vergara. Actualmente, no interpreta sus éxitos ni se nutre de un cuerpo de baile voluminoso como antaño.

De hecho, su actual repertorio de canciones de corte religioso es muy acotado -sólo tiene cinco- y en un principio no le serviría para sostener un recital como los que habitualmente se acuerdan en el evento. Aunque es uno de los tantos nombres que se barajan para una cita como la de la Ciudad Jardín, finalmente ha sido descartado.

Diversos medios internacionales han especulado que el conflicto judicial que hoy sostiene con su ex mujer también podría afectar la interpretación en vivo de sus piezas más clásicas y famosas. Los problemas legales apuntan a su ex esposa, Mireddys González, y su excuñada, Ayeicha Castellanos.

Cuando estaban juntos, el matrimonio registró el ex nombre artístico del rey del reggaetón como marca junto con Castellanos y ahora los tres son dueños. Por tanto, Mireddys y su hermana todavía reciben la mitad de las ganancias de todo lo que tenga que ver con la carrera de Daddy Yankee.

Según informó Univisión, el cantante está en medio de un proceso para recuperar los derechos sobre todo lo que está a su nombre; en tanto, la solución que encontró para lanzar música sin que su ex esposa se quede con el dinero que gane, fue rebautizarse artísticamente como DY y, eventualmente, no interpretar los temas que editó como Daddy Yankee.

De hecho, las nuevas canciones evangélicas -como Sonríele- no están actualmente en sus plataformas digitales. Su último concierto, además, interpretando sus clásicos, fue el lejano 3 de diciembre de 2023 en Puerto Rico. A partir de ahí, sólo ha saltado a escena para dedicarse al sermón y la alabanza. Una forma evidente de levantar una barrera entre el pastor actual y la antigua estrella.

Lee también:

Más sobre:Daddy YankeeFestival de ViñaFestival de Viña del MarFestival de Viña 2026TeletónEstadio NacionalSergio LagosMario KreutzbergerDon FranciscoReggaetónGasolinaMúsicaMúsica culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE