De Cannes a Valdivia: revelan cuándo se podrá ver La Misteriosa Mirada del Flamenco en Chile
Seleccionada como la carta local en los Oscar y los Goya, la película de Diego Céspedes es protagonizada por una niña que crece junto a su familia queer en un pueblo minero de los 80. La 32° edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia acogerá su estreno nacional.

Este martes, el mismo día en que se hizo oficial que representará a Chile en los Oscar y los Goya, La misteriosa mirada del flamenco reveló la fecha y lugar de su primera exhibición en nuestro país.
La cinta de Diego Céspedes estará en la 32° edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), que se realizará entre el 13 y el 19 de octubre. Esas proyecciones, en el contexto de la sección Gala del encuentro, serán el primer apronte de la película ante el público nacional. Luego, en una fecha a definir, se podrá ver en salas durante el primer semestre de 2026.
Estrenada y premiada en el Festival de Cannes, La misteriosa mirada del flamenco sigue a Lidia (Tamara Cortés), una niña de 11 años que vive junto con su familia queer en un pueblo minero a inicios de los 80. El grupo es acusado por los habitantes de la zona de propagar una enfermedad que, según la creencia popular, se transmite a través de una sola mirada cuando un hombre se enamora de otro.
La versión 2025 de FICValdivia también acogerá los nuevos filmes de Ignacio Agüero, Ernesto Díaz Espinoza y Cristián Sánchez (todos parte de Gala). En tanto, los trabajos más recientes de Camila José Donoso, Diego Soto, Karin Cuyul, Dubi Cano y Samantha Cabrera integrarán la Selección Oficial Largometraje.
El anuncio se realizó en el marco de la inauguración de FICValdivia en Santiago 2025, una muestra gratuita que se desarrollará entre los días 3 y 6 de septiembre en la Sala K de la Universidad Mayor.
Los títulos que tendrán funciones en esa instancia son La suprema, de Felipe Holguín Caro; Salomé, de André Antônio; 78 Días, de Emilija Gašić; Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González, y ¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!, de Annalisa Quagliata.
La información sobre la venta de abonos de FICValdivia 2025 se dará a conocer durante la segunda semana de septiembre. Revisa aquí para más información.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE