
Hablan los actores de la precuela de Outlander: “Es una alegría enorme poder formar parte de un universo tan querido”
Antes del estreno de la temporada final de la exitosa serie, programado para 2026, llega al streaming Outlander: Blood of My Blood (Disney+), producción enfocada en las relaciones de los padres de la pareja protagónica. Tres de sus protagonistas comparten con Culto las claves de la ficción y la presión de expandir un fenómeno televisivo de más de una década.

Los fanáticos de Outlander tienen motivos para sentir una sensación agridulce. La serie principal, aquella centrada en la relación de Claire (Caitríona Balfe) y Jamie (Sam Heughan), terminará en 2026 con su octava temporada. Tras 12 años al aire, la historia concluirá con diez capítulos finales.
Antes de seguir todos los ritos propios de una despedida a una querida serie, llega una precuela que explora los orígenes de los padres de ambos protagonistas. Se titula Outlander: Blood of my blood y ya tiene disponibles sus dos primeros episodios en la plataforma Disney+.

Fiel a la tradición de la producción original, la historia se mueve entre diferentes épocas. Por un lado, Julia Moriston y Henry Beauchamp (los papás de Claire) habitan la Inglaterra de la Primera Guerra Mundial. Por el otro, Ellen MacKenzie y Brian Fraser (los padres de Jamie) viven en las Tierras Altas de Escocia de comienzos del siglo XVIII. Y fiel a la tradición, la trama está colmada tanto de momentos románticos como de peligros.
¿Un ejemplo? Ellen y Brian son hijos de dos clanes que se detestan y, tras conocerse y enamorarse, se reúnen a espaldas de sus familias. Si ella era la favorita del difunto patriarca (y posee el mismo temperamento y cabello rojo), él es el hijo “ilegítimo” de Lord Lovat.
“Creo que ella es un poco hipócrita, porque no quiere casarse por el bien del clan y, sin embargo, sí contribuyó a emparejar a sus hermanas con sus maridos. El clan suele ser lo primero, (pero) ella sólo quiere casarse por amor. Y eso no era común en aquellos tiempos, donde el matrimonio era una necesidad. El matrimonio de alguien en la posición de ella, la de una lady, habría sido para forjar o mantener una alianza con otro clan poderoso”, detalla a Culto Harriet Slater, la actriz que encarna a Ellen.
En tanto, en la línea temporal del siglo XX Julia es una joven solitaria que perdió a sus padres cuando era pequeña. Su relación con Henry (interpretado por Jeremy Irvine) comienza cuando, sin saberlo, le responde en secreto una carta escrita desde el frente de la Primera Guerra Mundial. Ambos deben atravesar diferentes sobresaltos, como las consecuencias de que él padece trastorno por estrés postraumático a raíz de su experiencia en el conflicto bélico.

“Cada vez que la ves, ella está sola pintando o haciendo alguna actividad para mantenerse ocupada. Creo que eso la ha vuelto muy independiente y autosuficiente. Y luego, cuando Henry, su marido, entra en su vida, es una adición maravillosa, porque es un encuentro de mentes, pero también una apasionada historia de amor. Así que creo que él la saca de esa existencia solitaria”, señala Hermione Corfield, la actriz detrás de Julia.
La producción también tiene contempla viajes en el tiempo, un elemento propio de Outlander, pero que no estaba garantizado tendría espacio en la precuela.
Corfield declara: “No sabía hasta qué punto estarían entrelazados los padres de Jamie y Claire. Eso es algo que aprendí sobre la marcha. Pero creo que había un poco de viajes en el tiempo en mi escena de audición. En mi lectura de química con Jeremy tuve una escena con èl y luego tuve otra con Sara (Vickers), que interpreta a Davina. Así que tenía una idea de que viajaría en el tiempo de alguna manera”.
Eso sí, la actriz es más ambigua al hablar sobre la posibilidad de que su personaje conozca a una versión pequeña de Jamie. “No me han dicho nada con antelación, pero sería genial. Matt Roberts, nuestro showrunner, dijo que una vez que el bebé Jamie nace, nos adentramos en el territorio de Outlander, porque creo que eso ocurre más adelante en la historia”.
El elenco tuvo su primer apronte con el público a fines de julio en San Diego, en el marco de la edición 2025 de la Comic-Con. “Es un verdadero privilegio poder entrar a algo que tiene una base de fans como la de Outlander, porque nos han apoyado muchísimo desde el primer día”, afirma Harriet Slater.

Su compañero de historia, Jamie Roy, coincide en ese punto. “En cuanto a la presión, por supuesto que cuando llegas a una serie tan querida y legendaria hay expectativas por parte de los fanáticos y cosas así. Pero sinceramente creo que todos han sido tan amables al darnos la bienvenida que nos han hecho sentir muy bien. Así que no es que me sintiera presionado ni nada por el estilo. Creo que, hablando por los dos, fue suficiente presión animarnos a intentar crear algo que fuera fresco y nuevo por sí mismo, pero que también rindiera homenaje a lo que había antes. Y creo que salió bastante bien”.
“Cuando la gente ha creado un mundo tan inmersivo y entrañable, entrar en él es la mejor sensación. Hay presión, pero creo que sobre todo es una alegría enorme poder formar parte de un universo tan querido. Bueno, siempre me estreso al empezar un trabajo porque uno siempre quiere hacer un buen trabajo”, indica Hermione Corfield.
El tercer capítulo llegará este sábado 16 de agosto a Disney+.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE