
Carlo Ancelotti espera contar con Kaká como asistente técnico en la selección de Brasil
El italiano fue anunciado como el reemplazante de Dorival Júnior de cara al próximo Mundial de la FIFA de 2026.

Carlo Ancelotti fue anunciado hace algunos días como el nuevo entrenador de la selección brasileña. Después de las especulaciones sobre su posible llegada al Scratch, finalmente fue la propia Confederación de Fútbol la que confirmó la noticia.
“Traer a Carlo Ancelotti para dirigir a Brasil es más que un movimiento estratégico. Es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio”, explicó el presidente del organismo, Ednaldo Rodrigues.
“Ancelotti es el mejor entrenador de la historia y ahora está a cargo del mejor equipo del planeta. Juntos escribiremos nuevos capítulos gloriosos en el fútbol brasileño”, añadió el mandamás del futbol brasileño sobre el reemplazante de Dorival Júnior.
De esta forma se espera que Ancelotti dirija a la Verdeamarelha al menos hasta el final de la Copa del Mundo de 2026. Es más, el europeo asumirá el mando de la selección nacional a tiempo para la próxima fecha FIFA que se disputa entre el 5 y 10 de junio.
Novedades en el cuerpo técnico
Si bien ahora como parte del cuerpo técnico del Real Madrid cuenta con la presencia de su hijo Davide, desde Brasil indican que el DT está buscando a un referente que pueda entregarle mayores pistas para tener un acercamiento certero con los seleccionados.
Según ha indicado el presentador Benjamin Back de CNN Brasil, Ancelotti se puso en contacto con Ricardo Izecson dos Santos Leite, mejor conocido como Kaká.
Ambos ya tienen historia junto. Carletto lo dirigió en el AC Milan y cuando estuvo en el real Madrid en un total de 270 partidos.
Buscando revertir los fracasos
La otrora invencible selección de Brasil ha acumulado una larga lista de frustraciones desde su último primer lugar planetario. Es más, en cuatro de cinco versiones no pudo pasar de los cuartos de final tras las eliminaciones frente a Francia (’06), Países Bajos (’10), Bélgica (’18) y Croacia (’22).
En la única de esas que pudo llegar a la semifinal es parte del recuerdo más dolorosa en su rica bitácora: el 7-1 que le propinó Alemania en su propia Copa del Mundo de 2014, en la que terminó en el cuarto puesto.
Las últimas Eliminatorias Sudamericanas también se han vuelto una pesadilla, sobre todo, en la actual competición para llegar a la cita que tendrá lugar en México, Canadá y Estados Unidos.
Hace un par de años perdió el primer partido como local en clasificatorias desde siempre. El 21 de noviembre de 2023, la selección de Argentina venció 1-0 en el Maracaná de Río de Janeiro y rompió una marca histórica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE