
Comienza el otro Mundial Sub 20: la meta de la Federación para rendir los millonarios gastos del evento planetario
La Corporación para la Organización del certamen inició el proceso de balance del certamen que se adjudicó la selección de Marruecos tras vencer a Argentina, en el Estadio Nacional.

“El Mundial Sub 20 aún no termina; ahora empieza todo el proceso de cierre”, sentencia Jorge Aguilar, presidente del Comité Organizador Local (COL) del evento planetario que coronó a Marruecos como campeón, en una gran final ante Argentina, disputada en el Estadio Nacional. El trabajo continúa a nivel federativo. Si bien ya se entregó la copa y no hay más partidos, llegó la hora de revisar cuentas, de juntar boletas y rendir gastos. Un proceso lento, que amerita máxima rigurosidad y que, además, no quiere repetir errores del pasado. Por eso, más allá de que el certamen haya culminado, no hay descanso todavía.
La partida presupuestaria del presente año establece que se designaron $ 9.146.982.000 por parte del Estado para el torneo. El Instituto Nacional de Deportes (IND) le aportó estos fondos a la Corporación para los gastos que implicaba la realización del campeonato que se jugó en las sedes de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. Viajes, bencina, traslados, almuerzos (sin alcohol), alojamientos y otros ítems están incluidos. Y ahora estos deben ser rendidos por el comité con sus respectivas boletas para cuadrar los balances ante el IND.
“El proceso no termina ahí, porque a su vez, el IND tiene que rendirle cuentas a la Tesorería General de la República y se debe revisar que esté todo en orden”, señala Aguilar, vicepresidente de la ANFP, a El Deportivo. El abogado resalta que, a diferencia de lo que ocurrió en épocas pasadas, esta vez el COL del Mundial Sub 20 integró a su mesa al Ministerio del Deporte (a través del director Hugo Castelli) y al propio IND (con la presencia de la directora Lorena Castillo), con el fin de coordinar de forma fluida y transparente todo lo relativa a los gastos que involucraba el certamen.
La meta del COL del Mundial Sub 20 para la rendición de los millonarios gastos de Chile 2025
“Estimamos que el ‘cierre’ nos tomará entre tres a cuatro meses. No es porque lo hayamos hecho nosotros, pero acá se hicieron las cosas bien. Antes nunca se había integrado al Mindep o al IND al COL. Parece algo obvio, pero no se había hecho. Esta vez se hizo, por transparencia y para una mejor coordinación. Ahora viene el período de rendir gastos, revisar boletas y cuadrar la caja”, explica Jorge Aguilar, el exdirector de Blanco y Negro.
Esta meta de tres a cuatro meses puede resultar ambiciosa, si se considera, por ejemplo, el COL de la Copa América 2015, período en que la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) estaba presidida por Sergio Jadue, tardó aproximadamente 10 años en cuadrar su balance, con serios reproches de parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) por el pago de tributos. Incluso, esta situación llevó al embargo de $ 4.200 millones pertenecientes a la ANFP por parte del Fisco, dinero que recién fue devuelto este año a la sede de Quilín, después de un largo proceso judicial que trajo muchos dolores de cabeza.
La idea es que aquel traumático proceso no se repita esta vez, que las cuentas cuadren de manera responsable y transparente, para que las futuras administraciones de la Asociación no tengan que pagar los platos rotos de rendiciones imprecisas u objetadas por parte de los organismos fiscalizadores del Estado.

Más de 130 trabajadores contratados
Al 31 de diciembre de 2024, en el COL había 9 personas contratadas, con una proyección de 156 trabajadores al término del torneo, según consigna la Memoria Anual de la Corporación para la Organización del Mundial Sub 20. “La cifra final es de poco más de 130 personas contratadas”, detalla Jorge Aguilar. “En este proceso de cierre y balances, ahora se tiene que evaluar a quiénes se les da término de sus vínculos y quienes tienen que seguir para este etapa de cierre”, añade el jurista. Este balance está a cargo de Macarena Cáceres, gerente de administración y finanzas de la ANFP.
“Quisiera nombrar a cada uno de los trabajadores de la Corporación que pusieron todo su esfuerzo en la realización de un evento que ha sido destacado por la FIFA como el mejor Mundial Sub 20 de la historia. Además de Macarena, quiero destacar la labor de Felipe de Pablo, por su gran dedicación incansable. Y en realidad, aunque suene como una frase hecha, estamos orgullosos de los chilenos, de las instituciones públicas del país. Todos tomaron este evento como una causa y por eso salió como salió”, concluye Jorge Aguilar, quien es parte del directorio de Pablo Milad en la ANFP desde mediados de 2020.

Los grandes números del Mundial
En cifras, el balance de la organización es positivo. Los partidos promediaron 11.251 asistentes, desglosados de un total de 585.069 hinchas que llegaron en total al certamen. El partido con más gente fue la inauguración, entre Chile y Nueva Zelanda, con 45.547 personas en el Estadio Nacional. El contraste lo puso Arabia Saudita vs. Noruega, con 1.200 fanáticos en El Teniente.
En lo deportivo, se anotaron 149 goles. El promedio en esa materia fue de 2,87 anotaciones por partido. El título de goleador se lo repartieron cinco futbolistas: Benjamín Cremaschi, Yassir Zabiri, Neyser Villarreal y Lucas Michal, todos con cinco conquistas.
En su breve paso por Chile, Gianni Infantino elogió a la organización. “Podemos hablar de esta organización espectacular en el Mundial Sub 20. Vinimos a Chile con mucha ilusión, porque el Sub 20 es un Mundial espectacular. Tienes a los mejores jugadores a sus niveles y que juegan con ganas de mostrar aún más. Este Mundial ha sobrepasado todas las expectativas que teníamos. Vamos a tener como 600 mil espectadores que llenaron los estadios, algo excepcional. Todas las selecciones que participaron felicitaron a Chile por la recepción y la hospitalidad. Chile es un país que le gusta dar la bienvenida a la gente del fútbol. Hoy vamos a tener una final espectacular, que será inédita”, dijo el presidente de la FIFA.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE