
En la ANFP abordan la chance de que Manuel Pellegrini se transforme en el DT de la Roja
El técnico del Betis aparece en la órbita de Quilín. En España no han logrado asegurar su continuidad en el cuadro andaluz.

El nombre de Manuel Pellegrini vuelve a instalarse en el centro de la ANFP. En medio de la incertidumbre sobre su continuidad en el Betis, la dirigencia del fútbol chileno reconoce su interés en contar con el Ingeniero para encabezar el nuevo proceso de la Roja. “Desde el punto de vista de la realidad o no, la pregunta hay que hacérsela a la persona. De que nosotros tenemos interés, es una realidad. Más allá del nombre particular, es tener un técnico del más alto nivel para dirigir el proceso. Sería una tremenda noticia”, explicó Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, a radio Cooperativa.
“Quiero ser cuidadoso con cada una de las diligencias con algún candidato. La política es no confirmar ni desmentir porque podría entorpecer diálogos, pero estamos trabajando en tener un técnico el próximo año”, añadió.
El exdirector de Cruzados recalca que el objetivo es contar con el entrenador antes del inicio de la próxima temporada. “El fútbol tiene sus tiempos. Si uno está en conversaciones avanzadas, puede que en un mes más tengas que esperar o, si puede ahora, acelerar. Lo ideal es aprovechar las instancias del próximo año y que el entrenador comience de inmediato”, sostuvo.

Incertidumbre
Las declaraciones de Correa llegan justo cuando la situación contractual de Pellegrini con el Betis atraviesa un punto de tensión. El club andaluz no ha logrado renovar el vínculo que expira el 30 de junio próximo, y las gestiones para extender su permanencia han sido infructuosas.
En julio de 2023, la dirigencia verdiblanca consiguió convencer al técnico chileno de prolongar su contrato por una temporada más, con la esperanza de seguir cimentando el ciclo más exitoso en la historia moderna del club, con cinco clasificaciones europeas consecutivas y una Copa del Rey. Pero la nueva negociación no ha avanzado.
“Es verdad que hemos hablado de esta situación de contrato con el míster. Ahora hemos aparcado un poco esas conversaciones. Tiene un año de contrato y lo veo ilusionado. No pasa por un tema presupuestario. Hemos hablado algo de su renovación, no ha habido un acuerdo rápido”, reconoció hace unos meses el presidente del Betis, Ángel Haro.
El director deportivo, Manu Fajardo, también expresó su deseo de retener al chileno: “Pellegrini es el técnico más importante de la historia del Betis. Ha logrado consolidar al equipo en Europa después de una época de mucha inestabilidad. Es una persona que ha entregado una estructura y una tranquilidad que no teníamos”.
Cuenta pendiente
El nombre del Ingeniero sigue siendo atractivo para el mercado internacional. En los últimos meses, fue sondeado por el Nottingham Forest de Inglaterra y el Borussia Dortmund de Alemania, además de recibir acercamientos desde clubes de la MLS, como New England Revolution y Atlanta United, y del fútbol qatarí.
A sus 72 años, Pellegrini sigue vigente y competitivo. Siente que aún puede liderar un proyecto deportivo ambicioso y, al mismo tiempo, cerrar su carrera con una deuda pendiente. El hecho de que su contrato con Betis expire en junio y quede libre para negociar a partir del 1 de enero abre una ventana que en la ANFP no quieren desaprovechar.
Por ahora, la sola posibilidad de que el técnico más exitoso en la historia del fútbol chileno tome la Roja entusiasma a los dirigentes. El propio Correa lo deja entrever.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE