
En Sudamérica resta el repechaje: conoce a los 17 equipos ya clasificados al Mundial de Norteamérica 2026
A menos de un año de la cita planetaria que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, aún resta definir más de la mitad de los cupos.

El Mundial 2026 comienza a tomar forma. Con 17 selecciones ya clasificadas, las Eliminatorias al certamen que se disputará en Norteamérica siguen generando expectación mientras se definen los boletos.
Hasta ahora, los clasificados al torneo son los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos; por Sudamérica lo hicieron Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay; en Asia y Oceanía aseguraron cupos Japón, Nueva Zelanda, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia. En África, Marruecos fue el primero en instalarse en la cita. El resto deberá seguir luchando por la última oportunidad que entrega el repechaje.
La FIFA determinó que el repechaje se jugará en marzo de 2026 y que contará con seis selecciones, las que pelearán por dos cupos. Habrá representantes de todas las confederaciones, salvo Europa, que posee 16 plazas directas y no participará en esta instancia. Los clasificados serán: uno de Asia (AFC), uno de África (CAF), uno de Sudamérica (Conmebol), uno de Oceanía (OFC) y dos de la Concacaf.

El sistema también tendrá modificaciones. De los seis equipos, los cuatro con peor ranking FIFA se enfrentarán en dos semifinales a partido único. Los ganadores avanzarán a una final contra las selecciones de mejor ubicación. Quienes triunfen en esa fase sellarán su clasificación al Mundial.
En Sudamérica, la atención está puesta en ese último medio cupo. Venezuela y Bolivia son los dos equipos que aún mantienen chances de llegar a esa instancia. La Vinotinto suma 18 puntos y depende de sí misma: si derrota a Colombia, ya clasificada, se quedará con el pasaje. Un empate o derrota la obligaría a mirar lo que ocurra en El Alto.
Bolivia, con 17 unidades, necesita un verdadero milagro. Primero debe esperar que Venezuela no gane y, además, superar a Brasil como local, un desafío que parece cuesta arriba. Perú, en tanto, ya no tiene opciones de clasificación y quedó fuera de la pelea. Chile había quedado sin chances en marzo.
Con este escenario, la repesca se proyecta como una vía de salvación para los elencos que buscan un lugar histórico en la Copa del Mundo. Para Venezuela, sería la primera clasificación de su historia, mientras que Bolivia sueña con repetir la hazaña de 1994.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE