El Deportivo

Cuarta Ensaladera de su historia: Italia se impone en la final ante España y se proclama tricampeón de la Copa Davis

Pese a que la definición no contó con Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos mejores tenistas del mundo en la actualidad, ambos elencos dieron una gran batalla sobre el cemento de Bolonia. Matteo Berrettini y Flavio Cobolli fueron los encargados de sellar el título, tras imponerse a Pablo Carreño Busta y Jaume Munar, respectivamente.

Italia se proclamó tricampeón de Copa Davis. Foto: Copa Davis.

Italia festeja su tricampeonato en la Copa Davis. En una frenética final frente a España (no estuvo Carlos Alcaraz ni Jannik Sinner, número uno y dos del ranking ATP, respectivamente), el cuadro transalpino aprovechó su condición de local en Bolonia para imponerse en los dos partidos y así conseguir su tercer título al hilo y el cuarto de toda su historia.

La acción comenzó con la presentación de Matteo Berrettini (56°), quien venía encendido tras darle el punto a su equipo en las semifinales ante Bélgica, frente al asturiano Pablo Carreño Busta (89º), que había hecho lo propio con su selección en la otra llave, contra Alemania.

Si bien el español inició el cotejo atacando con éxito el revés de su rival, el itálico no escatimó en el nivel y desplegó todas sus condiciones para encaminar el triunfo en el primer parcial. Esto quedó demostrado al cabo del séptimo game, cuando el local logró el quiebre y, posteriormente, selló un sólido 6-3.

La arremetida de Berrettini hizo estallar a la afición del SuperTennis Arena, tanto así que, en la segunda manga, el italiano se impulsó con el apoyo de sus compatriotas y volvió a repetir una actuación formidable. Nuevamente estuvo diferencial al momento del servicio y le otorgó el primer punto a su elenco en la serie, mediante un 6-4.

El segundo compromiso estaba en manos de dos tenistas que integraban el Top 40 del escalafón planetario: Flavio Cobolli (22°) para Italia; y Jaume Munar (36°) en el lado de España. Aquí urgía la victoria para los ibéricos, quienes se aferraban a la posibilidad de estirar la final hasta los dobles.

Sin embargo, pese a que lo intentaron hasta el último momento, aquello no terminó ocurriendo. En un extenuante partido, que rozó las tres horas (02:56 hrs), el tenista itálico remontó un inicio desfavorable y se impuso por 1-6, 7-6 (5) y 7-5 a su par hispano, capitalizando el sueño de levantar la tercera Ensaladera seguida.

A nivel histórico, en tanto, acumulan cuatro trofeos en sus vitrinas, desplazando a otras potencias con las que estaban igualados hasta este domingo (Rusia, Alemania y República Checa). El máximo ganador sigue siendo Estados Unidos (32), seguido de cerca por Australia (28). Francia e Inglaterra tienen 10 cada una, mientras que después aparecen Suecia y España, con siete y seis, de forma respectiva.

Las dos caras de la final

Una vez que el confeti cayó sobre el cemento de Bolonia, Cobolli no pudo esconder la felicidad de las huestes italianas: “Es imposible describir esto. He jugado un partido increíble hoy. No sé cómo he ganado, porque fue duro. Jaume jugó demasiado bien. Pero no podíamos perder, por nuestro país. Nunca pierdes si das todo lo que tienes en tu corazón. No sé ha pasado hoy ni dónde estoy, pero somos campeones del mundo”. 

“Aún no sé cómo hemos ganado, para ser sincero. Esta es la tercera seguida, pero he llorado, y no lo hice con la primera, porque ha sido increíble. Ha habido muchos momentos duros, aunque no lo pareciera, pero los hubo. Como grupo, hemos tenido el poder manejar esos momentos, sin los jugadores que no están aquí, pero que hubiera querido, como Sinner, Arnaldi y Musetti. Es un gran equipo y solo así pueden alcanzar estos increíbles éxitos”, agregó Filippo Volandri, capitán de la escuadra anfitriona.

Italia festejó en casa la obtención de una nueva Copa Davis.

La alegría del campeón contrastó fuertemente con la desazón que sintieron desde la otra vereda. El equipo capitaneado por David Ferrer se quedó a las puertas, tal como en aquella definición de 2012, donde perdieron a manos de República Checa. “Hay que ser realistas, hoy duele y mucho, porque he estado cerca. Pero la realidad esa; uno tiene que saber dónde están sus límites y trabajar para llevarlos un poco más allá. Llevo haciéndolo un tiempo. Hoy, en momentos en los que podría haber jugado mejor, no lo he hecho. Pero es la realidad de mi posición. Hay que estar más orgullosos de todo el trayecto desde Suiza aquí que tristes por el dolor que podamos tener hoy. Hay que verlo con perspectiva. Mañana saldrá el sol”, señaló un abatido Munar.

Lee también:

Más sobre:TenisCopa DavisItaliaEspañaFlavio CobolliJaume MunarMatteo BerrettiniPablo Carreño BustaPolideportivo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE