El Deportivo

La razón por la que Gamadiel García deja la presidencia del Sifup

La entidad gremial que agrupa a los futbolistas chilenos anuncia la modificación de su directorio.

Photosport

Gamadiel García deja la presidencia del Sifup. Después de casi una década al mando de la entidad que agrupa a los futbolistas profesionales chilenos, el exfutbolista anuncia su adiós al cargo.

La testera de la entidad gremial será asumida por Luis Marín, quien ejercía como tesorero. García seguirá en el directorio hasta el 31 de diciembre, aunque en el rol de secretario.

La salida de García del puesto tiene una explicación: asumirá un nuevo rol: será parte de la plana ejecutiva de la FIFPro, que funciona en Países Bajos.

“Estamos seguros de que desde su nuevo lugar sindical continuará trabajando por el bienestar y defensa de los futbolistas de todo el mundo. Nosotros seguiremos trabajando en todos los objetivos que tenemos como gremio“, postea el Sifup, a modo de agradecimiento a su líder.

Además de la asunción de Marín a la presidencia, la nueva distribución de cargos considera a Fernando Cordero como tesorero y a Adán Vergara y Leandro Cañete como directores.

Luis Marín, en una de las canchas del complejo del Sifup, en Pirque.

Larga trayectoria

García llegó a la testera del Sifup en 2016, cuando aún jugaba por Deportes Colchagua. Reemplazó en el cargo a Carlos Soto, quien lo había detentado entre 1998. Arribó con Marín como secretario y Fernando Burgos como tesorero. Soto se mantuvo como director. La otra plaza la ocupó Luis Pedro Figueroa.

En dos ocasiones fue relegido al mando de la entidad: en 2020 y 2024.

“Con pesar, pero con el orgullo a tope, les comunico que desde hoy dejo la presidencia del Sifup para iniciar un nuevo camino gremial en la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro). Fueron nueve años de compromiso absoluto, de lucha diaria por el bienestar, dignidad y futuro de nuestros asociados”, publicó García en su cuenta en Instagram.

Además, detalló los logros de su gestión. Destacó la nivelación de estudios, la construcción de la Casa del Futbolista y el Fondo de Retiro. La última iniciativa terminó transformándose en una de las más controvertidas.

“Ahora emprendo un nuevo camino para cumplir un sueño: representar a Chile y a sus futbolistas en el organismo mundial más influyente del fútbol. Desde allí, seguiré trabajando por ustedes, por sus derechos, por su historia y por lo que aún queda por conquistar”, apunta.

Más sobre:Gamadiel GarcíaSifupLuis MarínFútbolFútbol Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE