A última hora de este jueves, las partes en conflicto oficializaron el entendimiento que permitirá que la temporada comience, al menos, parcialmente. Ambas partes terminaron bajando banderas emblemáticas.
24 ene 2025 01:30 PM
A última hora de este jueves, las partes en conflicto oficializaron el entendimiento que permitirá que la temporada comience, al menos, parcialmente. Ambas partes terminaron bajando banderas emblemáticas.
A través de un comunicado, el Sindicato de Futbolistas Profesionales se manifestó luego de la extensa jornada en la Dirección del Trabajo, instancia en la que se destrabó el conflicto.
El presidente del gremio de futbolistas criticó a los dirigentes que amenazaron a los jugadores y valoró el trato alcanzado con el ente rector.
La decisión se toma después de la reunión entre los representantes de Quilín y la entidad gremial en la Dirección del Trabajo. Los partidos de viernes y sábado, por la Copa Chile, no se jugarán.
El presidente de la ANFP minimizó la lista de materias pendientes en la negociación. Gamadiel García, en tanto, denunció amenazas a los jugadores.
La ANFP y el Sifup siguen negociando para encontrar un acuerdo que ponga fin al paro. Sin embargo, hay un elemento clave que puede retrasar el inicio de la temporada.
La sugerencia del Sifup de postergar el inicio de la Copa Chile hasta que se resolviera plenamente el petitorio que discuten con la ANFP y los clubes en la Dirección del Trabajo provocó el inmediato movimiento de los timoneles. Una reunión virtual terminó zanjando una postura colectiva.
El sindicato que agrupa a los encargados de aplicar el reglamento convoca a una asamblea extraordinaria, que tiene como objetivo analizar el actual escenario, a horas del inicio de la Copa Chile.
El directorio de la ANFP convoca a los presidentes de los clubes a una reunión. La postura de la Segunda División y la Supercopa fallida activan la alerta. La posibilidad de que se caiga la mesa de negociación es real, debido a la "intransigencia" del sindicato y al tono de sus declaraciones, advierten en Quilín.
11 clubes de la tercera categoría del fútbol nacional le envían una enérgica nota al presidente de la corporación, Pablo Milad.
La entidad que agrupa a los futbolistas se mantiene negociando con la ANFP en la Dirección del Trabajo. Como aún queda buena parte del petitorio por resolver, sugiere postergar el inicio de la temporada.
Este martes se llevó a cabo un nuevo día de mediación en la Dirección del Trabajo por el conflicto entre la ANFP y el sindicato de futbolistas. La próxima reunión será el jueves, sin embargo, Gamadiel García anticipa que los tiempos no serán suficientes para el comienzo de la temporada porque los acuerdos deben ser ratificados por el Consejo de Presidentes.
Después de cuatro horas, el paro del fútbol chileno sigue solución, aunque las partes muestran voluntad para alcanzan un entendimiento. Mosa y Hoffmann fueron actores clave.
El presidente del sindicato de los deportistas, Gamadiel García, aseguró que "se trabajó arduamente en poder llegar a puntos de acuerdo" con la ANFP y Aníbal Mosa reveló que se espera llegar a un acuerdo en las próximas horas.
La entidad gubernamental instruye la medida. La ANFP se sorprende.