La tajante respuesta del director general de Perú sobre el posible arribo de Gustavo Álvarez
Jean Ferrari, el encargado de buscar un nuevo entrenador para el combinado del Rímac, aclaró los rumores que vinculan al actual técnico de la U con su país.

La visita de Universidad de Chile a Alianza Lima, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, dio inicio a los rumores que vinculaban a Gustavo Álvarez con la selección peruana.
Estos últimos, esta información tomó fuerza tras los conflictos que enfrentaron al DT argentino con la dirigencia de Azul Azul. El transandino está molesto por el frustrado arribo de Eduardo Vargas, entre otras situaciones que han marcado el segundo semestre de la temporada.
Por lo mismo, Jean Ferrrari, el director general de Perú, explicó en qué está el proceso de la búsqueda de técnico. De entrada, aseguró que Gustavo Álvarez no tiene ningún acuerdo con su Selección.
Además, entregó detalles del proceso de búsqueda que la selección incaica realiza de cara a las Eliminatorias que entregarán pasajes al Mundial 2030. “Me gusta Fabián Bustos, me gusta (Jorge) Fossati, me gusta (Néstor) Gorosito... Son entrenadores que tienen un perfil acorde con lo que también grandes equipos y selecciones necesitan. Yo no puedo descartar a nadie, porque este es un tema de procesos y análisis”, sostuvo.
“Yo no puedo entrar en decir ‘tal sí me gusta, tal no me gusta’, porque esto se convierte en una novela, porque después de esto seguro van a comenzar a especular y lo que menos quiero es que se hable de tal o cual entrenador, porque además tienen familias y para Perú tampoco le hace bien”.
Cabe recordar que cuando le preguntaron a Álvarez por dicha posibilidad, respondió que estaba enfocado “en un cien por ciento” en la U, pero agregó que “tengo gratos recuerdos de este país, porque uno recuerda los lugares por cómo lo trataron y a mí me han tratado muy bien y estoy muy agradecido”.
Además, durante su última rueda de prensa, señaló que evaluará su permanencia en el Centro Deportivo Azul a fin de año. “Todos los años dije lo mismo, en todos los clubes que estuve cuando se acercó esta fecha, que cuando llega el fin de año y uno viendo las cosas en perspectivas y no en el medio del camino, uno está más lúcido de tomar buenas decisiones”, enfatizó.
Las próximas horas serán claves para la obtención de los objetivos propuestos, pues enfrentará a Palestino (lunes, 16 horas) con la obligación de ganar para seguir en la pelea por el Chile 2, luego comenzará la llave con Lanús para ver cuál de los dos alcanza la final continental (23 de octubre) y entremedio se medirá con Universidad Católica, el otro protagoinista en la pelea por ir de forma directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE