
Nicolás Córdova profundiza en la caída libre de la Roja: “El aprendizaje es que no salen jugadores de manera espontánea”
El entrenador de la Selección habló tras la goleada que recibió Chile ante Brasil, en el Maracaná. Gabriel Suazo, nuevo capitán del combinado nacional, también tomó la palabra.

La Roja fue goleada por Brasil. En su último partido como visita en las Eliminatorias, el equipo nacional, ahora dirigido por Nicolás Córdova, tuvo otra presentación para el olvido. “Enfrentábamos a un rival que es potencia. Este equipo tiene la obligación de pelear por finales mundiales. Técnicamente, a nivel de velocidad y físico, están por sobre nosotros. Debemos trabajar mucho para equiparar como lo hicimos hace algunos años. Hay mucho trabajo por hacer. Estoy contento por los chicos que debutaron. Son jugadores que hay que proyectar”, dijo el DT.
Claro que ahora el entrenador mira hacia el futuro en el proyecto del fútbol chileno. “En el momento donde empezamos a tener la pelota, sale el segundo gol y ahí en tres minutos liquidaron el partido. El análisis ese, que tenemos trabajo por delante. Para armar este proyecto debemos apuntar fijo al 2030. Lo que estamos haciendo en juveniles va hacia allá”, comentó el estratega.
Pese a la caída, Córdova hace una valoración positiva de lo exhibido en el Maracaná. “El plan de partido se cumplió. Había que tratar de cerrar los espacios. Las veces que salimos, como en el primer gol, hubo una salida tardía y sale el gol. En este tipo de partidos no te puedes equivocar. A este nivel, entienden de espacios y movimientos corporales. Tienes que hacer el partido perfecto”, señaló.
“Apuntamos a cerrar los espacios y tratar de presionar lo más arriba posible, pero estás ante una potencia. Queda la tranquilidad de que los muchachos en ningún momento dejaron de correr o perdieron la compostura. Eso desde la parte táctica te deja tranquilo”, complementó.

Escapando del partido, Córdova analizó la caída libre que ha tenido la Selección en la última década y profundizó en el proyecto que lidera en las categorías menores. “Esto viene de años, no se va a solucionar en un partido contra Brasil, ya eliminados. Nosotros estamos buscando poner de acuerdo a todo el fútbol chileno a nivel de juveniles, eso es difícil. Los países que han logrado eso tienen proyectos que están a gran nivel, como Japón, Uzbekistán, Corea del Sur y Qatar. Ellos juegan a la par de las grandes potencias. Ese es el aprendizaje, que no pueden salir jugadores de manera espontánea”, enfatizó.
De paso, explicó la salida de Lucas Assadi del equipo titular, quien se proyectaba en el once y finalmente no entró. “Pusimos jugadores con un poco más de profundidad. Sabíamos que por mucho rato íbamos a tener que jugar en nuestro campo y apostamos a transiciones un poquito más rápida. Es una apreciación de lo que creíamos que iba a pasar”, dijo. También elogió a Iván Román: “En ningún momento dudamos en ponerlo. Tiene una carrera larga por delante”.
El capitán levanta la voz
Por su lado, Gabriel Suazo también se refirió a la caída en Río de Janeiro y habló de los próximos desafíos de la Selección en el largo plazo. “Sabíamos que el partido era complicado, siempre ha sido así en Brasil. Con los pocos días de trabajo, vinimos a poner nuestro juego dentro de lo posible”, dijo de entrada.
“Tuvimos mucho la posesión, pudimos tener a Brasil en su campo. No es fácil hacerlo acá, pero con pocos días de trabajo y gente joven pudimos plasmar una idea. Ese es el camino”, añadió.
El capitán del combinado nacional exhibe confianza en el futuro. “Me voy muy frustrado por el 3-0, pero confío en esta camada de jugadores y confío que vamos a llevar a Chile donde tiene que estar”, manifestó.
“No queremos quedarnos nunca más fuera de un Mundial y estamos pensando en eso, en las próximas clasificatorias. Por más que el resultado no acompañó, intentamos jugar y es parte de. Con trabajo vamos a salir. Me quedo con el trabajo. Poco a poco nos vamos a ir aceitando”, sentenció el carrilero.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE