
Pablo Milad se refiere a las amenazas de FIFA y Conmebol por una posible intromisión estatal
El mandamás del fútbol nacional declaró en esta jornada sobre la carta que recibió ayer, en la que ambas organizaciones mostraban su preocupación respecto al proyecto que busca separar roles entre la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile.

La separación de roles entre la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile, que hoy comparten presidente y parte del directorio, escaló. Este martes llegó una contundente carta de FIFA y Conmebol, a la que El Deportivo tuvo acceso, en donde declaran su preocupación por la discusión que se está efectuando en el congreso: “Cabe señalar que la FFCH, como federación miembro de la FIFA y la CONMEBOL, tiene obligación de conducir sus asuntos de forma independiente y sin injerencia indebida (...) Lo cual podría ocasionar un impacto negativo a la federación miembro como sus afiliados“.
Incluso el escrito advierte sobre posibles sanciones: “La suspensión de la FFCH resultaría en la pérdida de todos los derechos como miembros de FIFA y CONMEBOL, conforme a lo estipulado en sus respectivos Estatutos”.
Los argumentos de Milad
El presidente de la ANFP fue consultado por esta compleja situación en TNT Sports. “Siempre hemos estado de acuerdo con esta modificación de la sociedades anónimas, no tenemos un reproche sobre eso; al contrario, hemos hablado con políticos para acelerar este proceso. En lo que no estamos de acuerdo es que se intervenga de cierta forma, por ley, decisiones que son de una federación que es un ente netamente de una corporación privada sin intereses económicos, más bien deportivo”, comenzó diciendo.
“Esto sería una manipulación directa sobre una asociación que pertenece a la Conmebol, también a la FIFA y esa es la preocupación de la FIFA. No se puede determinar por ley los requisitos para ser presidente de una federación”, añadió.

Además, puntualizó en los problemas que, a su juicio, podría acarrear los requisitos que se proponen para presidir la federación: “Ellos proponen que no tiene que tener ninguna vinculación con la ANFP durante los últimos cinco años. Eso limita la cantidad de personas que pueden entrar y la experiencia y actualización de lo que es el fútbol en la actualidad”.
“Dentro de lo que hemos hablado con FIFA y Conmebol, es que el futuro presidente o directorio de la federación no tenga ninguna propiedad con ningún club, ni ninguna relación directa. Eso limita también los conflictos de intereses de la ley que aprueba un Congreso y que lo toma la FIFA como una injerencia de Estado”, cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.