
“Parece un mal chiste”: el drama del chileno que tuvo que bajarse del Mundial de Atletismo por Covid-19
Ignacio Velásquez no pudo competir en los 10 mil metros del certamen que reúne a los mejores exponentes del planeta. "Me sentí mal desde que llegué a Japón", dice a El Deportivo.

Ignacio Velásquez (26 años) sufrió un duro golpe que lo marcará para siempre. Este domingo, el atleta chileno tuvo que borrarse de los 10 mil metros del Mundial de Atletismo por presentar problemas de salud. Lo hizo horas antes de la competencia.
Así lo informó la Federación Atlética de Chile a través de un comunicado. “Durante la semana, el fondista nacional fue diagnosticado con Covid-19. Pese a que se esperó hasta último momento para evaluar su recuperación, este domingo por la mañana el propio deportista y su entrenador decidieron no presentarse en la pista”, comenzaron señalando en Instagram.
“La determinación se tomó pensando en su salud, ya que el Covid-19 afecta directamente el sistema cardiorrespiratorio y no se encontraba en condiciones óptimas para enfrentar una exigente prueba de 10.000 metros, menos aún bajo las condiciones climáticas de Japón”, agregaron.
“De esta manera, Ignacio Velásquez debió dar un paso al costado en lo que iba a ser su debut mundialista en Tokio”, cerraron.
Lo cierto es que la noticia golpeó al equipo chileno de atletismo. Velásquez venía trabajando hace varios años para poder destacar en una cita que soñó desde sus inicios en el deporte.
Al ser contactado por El Deportivo, Ignacio Velásquez se excusa de atender la llamada. Pide responder por WhatsApp. “Estoy un poco afónico aún”, dice.
El atleta chileno reconoce que apenas aterrizó en Japón empezó a sentir molestias físicas, que con el pasar de los días se fueron acrecentando.
“En este momento ya estoy mejor de salud, pero a los pocos días de estar acá en Japón empecé con problemas para descansar. Un día empecé con tos y me quede afónico. Al día siguiente tuve fiebre y mucho dolor corporal”, comienza diciendo.
“Me tomaron un PCR que salió positivo de inmediato. Se supone que demoraban 10 minutos en entregar los resultados, pero a los 30 segundos ya me salió positivo”, complementa.
De ahí en adelante, el personal médico del Mundial activó los protocolos correspondientes. “Luego de eso se me trasladó a una habitación individual y se le hizo PCR a todos aquellos que habían tenido contacto conmigo. Afortunadamente ninguno dio positivo”, señaló.
Más allá de las molestias físicas, la organización del certamen le dio la posibilidad de competir. Sin embargo, Velásquez desistió de la opción. “Tenía la autorización de la organización para competir si así lo deseaba. Pero al día de hoy todavía sigo sintiéndome mal y por lo mismo decidí no participar. Además, aún puedo llegar a contagiar”, reconoce.
El dolor por no participar le pasa la cuenta. “Es un golpe fuerte no participar. Son muchos meses de preparación, lejos de tus seres queridos , invirtiendo muchos recursos, y una vez llegas al lugar de competencia cuando ya hiciste todo el trabajo difícil, te da COVID. Parece hasta un mal chiste”, dice.
Ignacio Velásquez, de momento, deberá seguir recuperándose en una habitación en Japón al margen de sus compañeros. “Sigo en una habitación individual hasta dejar de ser contagioso. Me quedaré hasta el final del Mundial porque ahí regresa la delegación”, cierra.
Sigue en El Deportivo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE