El Deportivo

Patinadora chilena pide ayuda: “He ido a tres mundiales y es primera vez que me toca financiarme sola”

Antonia Villarroel asistirá al Mundial que se desarrollará en China, pero en la antesala de su clasificación de advirtieron que no contaría con aportes del Comité Olímpico de Chile.

Antonia Villarroel, patinadora chilena: “He ido a tres mundiales y es primera vez que me toca financiarme sola”.

A los 21 años, Antonia Villarroel se prepara para competir en su cuarto Mundial de Patinaje Artístico, que este año se realizará en China. Es bicampeona nacional, medallista sudamericana y una de las mejores 20 del mundo, pero hoy su desafío más cercano no está sobre la pista, sino en reunir los fondos que le permitan representar a Chile. “Nos vamos al Mundial, se va a realizar en China y no tenemos financiamiento, cosa que ya estábamos advertidos”, cuenta a El Deportivo.

“Ahora se les prendió la ampolleta y están financiando algunas cosas. Para el Comité Olímpico no es fundamental el Mundial de patinaje artístico. Dentro del calendario, para ellos son prioridad la Copa del Mundo o el Panamericano, pero el Mundial no”, relata.

Villarroel entrena en el club Sport Academy, en Talagante. Su nivel la mantiene entre las principales figuras del patinaje chileno, pero la falta de apoyo económico vuelve la temporada cuesta arriba. “Es primera vez de los tres mundiales pasados que me tengo que financiar. Y, bueno, de nombre, es la competencia más importante del año, porque uno está compitiendo con los mejores del mundo”, enfatiza.

Antonia Villarroel, patinadora chilena.

El viaje a China cuesta caro. Solo el pasaje aéreo supera los 2 millones 800 mil pesos, y a eso se suman la estadía, la alimentación y el apoyo a su cuerpo técnico. Por eso, Villarroel y su familia han organizado distintas actividades para conseguir recursos. “Este sábado haremos un bingo en Peñaflor a las cuatro de la tarde. Llevo recaudado, pero falta un poquito para completar el pasaje. Me falta juntar para la estadía, que son como un millón y medio, más la alimentación y el cuerpo técnico. En total se nos va otro par de millones”, indica.

A la presión del viaje se suma el estrés de las últimas semanas antes de competir. “Estoy estresada ahora, porque se vienen dos actividades juntas justo antes de irme. Con mis compañeros estamos organizando una gala, una demostración de nuestras rutinas, un día antes de viajar. También es para recaudar fondos como grupo. Y el día anterior es mi bingo. Así que tengo que preocuparme de entrenar, rendir, dejar todo ajustado, pero también seguir recaudando”, señala.

La respuesta del público, dice, ha sido conmovedora. “La gente ha sido un siete. He recibido hartos aportes. Siempre falta la ayuda de los empresarios, pero es súper difícil conseguirla”, apunta.

Aun así, no pierde la motivación. Después de lograr la medalla de plata en el Sudamericano de Brasil, siente que llega a este Mundial con una mirada distinta. “Ahora siento que voy con una mentalidad muy distinta a mundiales pasados. He madurado tanto, que el disfrute sin duda va acompañado del resultado. Si uno disfruta estar en la pista, ya está al otro lado. Mi objetivo es obtener una marca personal y, ojalá, meterme dentro del top 15. Sería histórico”, dice.

Lee también:

Más sobre:PatinajePolideportivoPatinaje artísticoMundialAntonia Villarroel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE