El Deportivo

Pocos triunfos y traumáticas goleadas: el duro historial de la U en Brasil de cara al duelo clave frente a Botafogo

Los azules deberán definir la fase de grupos de visita ante Botafogo, vigente campeón del torneo, en donde les basta con un empate para meterse en octavos.

La U en su visita a Internacional en 2020. Foto: Max Peixoto/DiaEsportivo/Photosport MAX PEIXOTO/DIAESPORTIVO/PHOTOSPORT

La dura caída de Universidad de Chile 0-3 ante Estudiantes de La Plata en el Estadio Nacional movió todos los plantes azules en la Copa Libertadores. Pese a que esta semana golearon por 4-0 a Carabobo y que, de momento, están punteros del Grupo A con 10 unidades, tendrán que obtener al menos un punto en la última fecha de la fase grupal

El desafío no es menor, puesto que el rival será Botafogo en Brasil, una tierra en la que los azules conocen más la amargura que victorias. La estadística marca que en 13 encuentros registran dos triunfos, dos empates y nueve derrotas.

En la antesala al duelo de Botafogo frente a Estudiantes, en las que los brasileños se impusieron por 3-2, y que obligará a la U a rescatar un punto para clasificar, Gustavo Álvarez anticipaba el cotejo que se jugará en Río de Janeiro.

“No voy a planificar nada para ver ese partido (Botafogo-Estudiantes). Veremos que resultado hay, pero nosotros nos preparamos para otra final en Brasil. Tendrá que ser lo que tenga que ser, el resto ya o depende de nosotros”, dijo el entrenador.

A continuación el detalle de las visitas de la U a Brasil por Libertadores:

- 26.02.1965 / Santos 1–0 Universidad de Chile

- 19.04.1996 / Botafogo 3–1 Universidad de Chile

- 16.04.1996 / Corinthians 3–1 Universidad de Chile

- 08.03.2001 / Palmeiras 2–1 Universidad de Chile

- 09.03.2005 / São Paulo 4–2 Universidad de Chile

- 25.02.2009 / Grêmio 0–0 Universidad de Chile

- 08.04.2010 / Flamengo 2–2 Universidad de Chile

- 12.05.2010 / Flamengo 2–3 Universidad de Chile

- 25.02.2014 / Cruzeiro 5–1 Universidad de Chile

- 26.02.2015 / Internacional 3–1 Universidad de Chile

- 13.03.2018 / Vasco da Gama 0–1 Universidad de Chile

- 26.04.2018 / Cruzeiro 7–0 Universidad de Chile

- 11.02.2020 / Internacional 2–0 Universidad de Chile

La U ante Vasco en 2018. Foto: Javier Torres/Photosport JAVIER TORRES/PHOTOSPORT

Los triunfos

La primera victoria en el lista fue en los cuartos de final de la Libertadores 2010. El equipo dirigido por el uruguayo Gerardo Peluso se impuso en el Maracaná por 2-3 a Flamengo, que contaba con figuras como Adriano y Vágner Love.

Para el elenco nacional marcaron Mauricio Victorino, Rafael Olarra y Álvaro Fernández. Los estudiantiles después cerraron de buena forma la llave en Santa Laura y clasificaron a semis del torneo.

En tanto, el segundo triunfo fue en el inicio de la fase de grupos de 2018, en la que el elenco adiestrado por Ángel Guillermo Hoyos venció por la cuenta mínima a Vasco en el Estadio São Januário. El gol lo marcó Ángelo Araos.

Una caída histórica

Sin embargo, en ese mismo 2018. además de Vasco, los del CDA compartieron grupo con Cruzeiro de Brasil. La visita a Belo Horizonte fue traumática, con un 7-0 en contra, lo que desencadenó en el despido del mencionado Ángel Guillemo Hoyos y en la eliminación del equipo en la fase de grupos. Una de las peores derrotas en la historia de la U y de los elencos chilenos en torneos internacionales.

Más sobre:FútbolLa UCopa LibertadoresBotafogo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE