Por Julián ConchaRadiografía del deporte chileno: alto sedentarismo; Tomás González arrasa en preferencias y el fútbol en masividad
Una encuesta realizada entre Cadem y Sparta entregó detalles de la vida deportiva de los chilenos. Más de la mitad aseguró practicar alguna actividad física regularmente y el balompié se consolidó como el más consumido. En tanto, figuras como el gimnasta, Nicolás Massú o Alexis Sánchez son quienes más inspiración generan.
Un nuevo estudio realizado por Sparta y la encuestadora Cadem, llamado “Radiografía del deporte”, da cuenta de la evolución de los hábitos deportivos en Chile y las principales motivaciones de los chilenos para realizar actividades físicas. También destacan diferentes rostros deportivos.
Para la realización del informe, se consideró un universo de mil encuestados y se llevó a cabo en febrero de 2025. De ellos, un 58% aseguró practicar algún deporte regularmente, contra un 42% de negativa, representando un alto porcentaje de sedentarismo. Dentro de las afirmaciones, un 63% eran hombres y un 54% mujeres. En cuanto al rango etario, un 63% tenía entre 18 y 24 años, un 61% entre 35 y 54, y un 51% más de 55.

La frecuencia también es relativa. Mientras apenas un 4% aseguró realizar deporte todos los días, 21% indicó que lo hace una vez a la semana o menos. 2 o 3 veces por semana fue la opción más predilecta (39%), mientras entre 4 y 6 veces (16%) o entre una o dos veces (19%) también tuvieron un porcentaje importante.
En ese sentido, el fútbol continúa siendo el deporte más popular, con un 27%. Es seguido por el gimnasio (21%), ciclismo (19%), running y yoga (ambos con 14%). Más atrás aparecen trekking o senderismo (12%), entrenamiento funcional (11%), pilates (8%), básquetbol (7%) o natación (7%).

En tanto, los principales motivos para realizar deporte fueron salud física (67%) y salud mental (57%). Fueron seguidos por la idea de mejorar el aspecto físico (22%) y placer (12%).
Por otra parte, un 63% (74% de los hombres y 52% de las mujeres) afirmó ver deporte a través de televisión, streaming u otras plataformas. El fútbol, con un 79%, obtuvo una abismal diferencia en el consumo, ante el 43% del tenis, el 22% del básquetbol o el 19% de la Fórmula 1.
Rostros y figuras
Pese a la preferencia por el fútbol, los rostros más asociados al deporte provinieron de otras disciplinas. Por ejemplo, Tomás González (14) fue el más mencionado, seguido por Nicolás Massú (8). Ahí recién emergieron futbolistas como Claudio Bravo (8), Alexis Sánchez (7) y Arturo Vidal (5).

De hecho, en esa línea, el gimnasta también fue considerado como el personaje que más inspira a hacer deporte (7). Fue seguido por Sánchez (6), Massú (3), Fernando González (3) e incluso Cristiano Ronaldo (3).
No obstante, el rostro deportivo más conocido fue el tocopillano, con un 97% de los consultados. Eso sí, González arremetió nuevamente como el segundo (95%), igualando a Vidal. Más atrás aparecieron Iván Zamorano (93%) y Gary Medel (91%), con un porcentaje superior a 90.
Aunque, a la hora de evaluar a los personajes, González volvió a tomar el liderato. En una escala de 1 a 7, donde 1 es “pésima” y 7 “excelente”, se tuvo en cuenta la cantidad de veces que tuvieron una nota calificación a 6. Ahí, el gimnasta se impuso (79) ante Christiane Endler (74). Fueron seguidos por Natalia Duco y Sánchez (68), además de Joaquín Niemann (60), Zamorano (59), Martín Vidaurre (56) y Martina Weil (51).

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















