El Deportivo

Vuelve la NBA: las franquicias y estrellas a seguir en el inicio de la temporada 2025/26

Tras la coronación de Oklahoma City Thunder en el curso anterior, la mejor liga de básquetbol a nivel mundial trae consigo nuevas revelaciones e importantes traspasos.

Comienza la temporada 2025/26 de la NBA.

La cuenta regresiva para el comienzo de la temporada 2025/26 de la NBA está llegando a su fin. Este martes 21 de octubre, a contar de las 20:30 horas, la mejor liga de baloncesto del mundo da inicio a una nueva campaña con la presentación de los Oklahoma City Thunder, los actuales campeones, ante los Houston Rockets, un claro aspirante al título.

La parafernalia previa al pitazo inicial se percibe en el ambiente, por esto, a modo de resumen, el balance con los candidatos y principales figuras del circuito sale a la palestra.

Conferencia Oeste

En el curso anterior, Oklahoma City Thunder se alzó como el gran triunfador de la NBA tras dejar en el camino a Memphis Grizzlies, Denver Nuggets, y Minnesota Timberwolves en los playoffs de la Conferencia Oeste; y a los Indiana Pacers en las Finales. El cuadro adiestrado por Mark Daigneault se caracterizó por tener una plantilla dominante en los dos sectores de la cancha, con Shai Gilgeous Alexander como MVP de la temporada regular, que comandaba la ofensiva; y con Jalen Williams y Chet Holmgren, que surgían como escuderos en el ámbito defensivo y aportaban con puntos claves en la postemporada.

Hoy por hoy, su nivel los tiene como favoritos, sin embargo, en el salvaje Oeste, la oposición aumentó para esta temporada. En primer lugar, los Houston Rockets, que serán sus rivales en el debut, adquirieron a Kevin Durant como su principal arma. El histórico alero recaló en su tierra natal con la misión de ganar el tercer anillo de su carrera y devolver el trofeo a la ciudad de los cohetes tras 30 años de sequía. En ese marco, KD aterriza en una franquicia que está lista para competir con todo este año, pues cuenta con un núcleo joven compuesto por los revulsivos Amen Thompson y Alperen Sengun, dos candidatos a ser All Stars y All NBA.

Bajando por el mapa, es imposible descartar a un equipo que tenga a la dupla de LeBron James y Luka Doncic. Pese a las dudas que existen en relación a la química entre el Rey y el esloveno, Los Angeles Lakers tienen motivos de sobra para ubicarse como contendientes a la corona a raíz de la calidad y jerarquía de sus dos principales figuras. Ademas, con jugadores como Austin Reaves, Rui Hachimura y DeAndre Ayton, los oro y púrpura tienen un quinteto más que competitivo.

Por otro lado, otro equipo que se potenció de este lado del cuadro fueron los Denver Nuggets. Con el pívot Nikola Jokic como eje, los de Colorado se desprendieron de Michael Porter Jr. para incorporar a Cam Johnson, eximio tirador de tres puntos, y también trajeron a Jonas Valanciunas que, sin lugar a dudas, será un suplemento clave en la zona interior. Asimismo, cuentan con Jamal Murray y Aaron Gordon, dos jugadores con ADN de campeón durante el curso 2022/23.

Por último, los Minnesota Timberwolves y Dallas Mavericks también sobresalen en los debates en torno a los posibles contendientes: Anthony Edwards y Julius Randle de un lado, y Kyrie Irving con Anthony Davis del otro. Además, los texanos también tendrán la incorporación de Cooper Flagg, novato estrella de este año.

Conferencia Este:

A diferencia de la campaña pasada, la Conferencia Este de la NBA luce más débil. Esto se debe a la merma de muchas franquicias, aquejadas por las lesiones o por la fuga de talento hacia otros elencos del Oeste. Estos casos ocurren, por ejemplo, en los Boston Celtics e Indiana Pacers, que perdieron por una rotura del tendón de aquiles a Jayson Tatum y Tyrese Haliburton, respectivamente.

Por el momento, los que lograron mantener el núcleo de la plantilla y asoman como los claros favoritos a pelear hasta el final son los New York Knicks. El elenco de la Gran Manzana, que llegó hasta las Finales de Conferencia la temporada pasada, retuvo a Jalen Brunson, Josh Hart, Mikal Bridges, OG Anunoby y Karl Anthony Towns. Un quinteto espectacular que no deja espacios descubiertos.

Cleveland Cavaliers también tiene todo para pelear. Con Darius Garland, Donovan Mitchell, DeAndre Hunter, Evan Mobley y Jarrett Allen, los de Ohio surgen como aspirantes a timbrar una buena campaña, tal como sucedió en la campaña 2024/25, donde tuvieron el mejor récord de triunfos.

Finalmente, en menor medida aparecen Orlando Magic y Detroit Pistons. Ambos elencos no cuentan con nombres tan rimbombantes, pero sí poseen estrellas jóvenes que tienen sed de victoria. Los de Florida, por ejemplo, son liderados por Paolo Banchero y Franz Wagner. Además, incorporaron a Desmond Bane en esta agencia libre, una tercera espada de categoría. Los de Michigan, por su lado, son comandados por Cade Cunningham, uno de los anotadores más brillantes del circuito.

Lee también:

Más sobre:NBABásquetbolOklahoma City ThunderHouston RocketsLos Angeles LakersNew York KnicksCleveland CavaliersDallas MavericksDenver NuggetsMinnesota TimberwolvesOrlando MagicDetroit PistonsPolideportivoShai Gilgeous AlexanderKevin DurantLeBron JamesLuka Doncic

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE