Academia Chilena de la lengua

17 MAYO
Director de la Biblioteca Nacional fue incorporado como miembro de la Academia Chilena de la Lengua
Pedro Pablo Zegers Blachet, director de la Biblioteca Nacional de Chile y uno de los mayores especialistas de Gabriela Mistral en el país, fue escogido para ser parte de la entidad.
Culto

Director de la Biblioteca Nacional fue incorporado como miembro de la Academia Chilena de la Lengua

04 ABRIL
Adriana Valdés: "El lenguaje inclusivo lo encuentro testimonial y legítimo"
Quien se convirtió en la primera mujer en liderar la Academia Chilena de la Lengua en 133 años, en entrevista con El País conversó sobre los desafíos de esta institución luego de una extensa carrera en el mundo de las letras.
Culto

Adriana Valdés: "El lenguaje inclusivo lo encuentro testimonial y legítimo"

04 ABRIL
Adriana Valdés asume la dirección de la Academia Chilena de la Lengua
En los próximos tres años la académica buscará acercar la institución a la ciudadanía y a la vida cultural del país.
Culto

Adriana Valdés asume la dirección de la Academia Chilena de la Lengua

04 ABRIL
"Ganarse" y otros chilenismos bajo la lupa de la Academia
Días atrás se dijo que la RAE había incorporado dicha expresión popular como sinónimo de "acomodarse", pero solo constató la definición del Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua (2010), que recoge otros términos como "perrear" y "flaite".
Culto

"Ganarse" y otros chilenismos bajo la lupa de la Academia

04 ABRIL
Adriana Valdés: "Espero que cada vez haya más mujeres en la Academia, estamos en deuda con eso"
En enero la ensayista asumirá como la primera directora de la Academia Chilena de la Lengua, desde su fundación en 1885. Durante su gestión, buscará acercar el trabajo de la institución al público, y potenciar la presencia femenina.
Culto

Adriana Valdés: "Espero que cada vez haya más mujeres en la Academia, estamos en deuda con eso"

04 ABRIL
Adriana Valdés: "Espero que cada vez haya más mujeres en la Academia, estamos en deuda con eso"
En enero la ensayista asumirá como la primera directora de la Academia Chilena de la Lengua, desde su fundación en 1885. Durante su gestión, buscará acercar el trabajo de la institución al público, y potenciar la presencia femenina.
Culto

Adriana Valdés: "Espero que cada vez haya más mujeres en la Academia, estamos en deuda con eso"

04 ABRIL
Adriana Valdés hace historia en la Academia de la Lengua
Por primera vez en 133 años una mujer dirigirá la institución. Sucede a Alfredo Matus, que estuvo 23 años en el cargo.
Culto

Adriana Valdés hace historia en la Academia de la Lengua

24 SEPTIEMBRE
La escritora huilliche
Graciela Huinao es poeta, narradora y, desde hace cuatro meses, la primera mujer indígena que se integra a la Academia Chilena de la Lengua. "La sociedad nos obliga a hablar castellano, pero ahí hay un espacio que aprovechar", dice la escritora que se propuso reivindicar el mapudungún en esas lides.
Paula

La escritora huilliche

15 FEBRERO
En busca del lenguaje de la democracia
El periodista Ascanio Cavallo asumió como miembro de la Academia Chilena de la Lengua. En homenaje a su amigo y primer jefe Guillermo Blanco, el columnista de <b>La Tercera</b> imaginó un diálogo posible en el Chile de fines de los 70: Uno y Otro -trasuntos de Blanco y Cavallo- hablan del periodismo en horas de crisis políticas. Este es un fragmento.
Histórico

En busca del lenguaje de la democracia

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE