Acceso al crédito
21 SEPTIEMBRE
Un estudio de Colliers calcula que si en 2009 el 53% de los menores de 35 años podía comprar una vivienda, en 2024 esa cifra ha bajado al 25%. ¿Las causas? Los precios suben más que los sueldos, las tasas subieron y, además, un cambio cultural: los jóvenes forman familia más tarde que antes.
El acceso a la compra de vivienda por parte de los menores de 35 años bajó a la mitad desde 2009
04 MAYO
Según el informe del mercado inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción, entre enero y marzo se vendieron 4.853 viviendas, siendo la menor cifra desde el primer trimestre de 2022, y sólo 610 casas, que es su nivel más bajo desde que hay registros: 1994. La caída de la demanda se explica principalmente por las dificultades para acceder a financiamiento. “No se espera que las tasas para créditos hipotecarios bajen mucho, por lo que no se prevé una reactivación de la demanda”, dice el gerente de Estudios de la CChC, Nicolás León.
Venta de viviendas en la RM cae 7,5% en el primer trimestre, a su menor nivel en dos años
08 MARZO
“El cambio no pasa sólo por entregar más fondos o crear convocatorias exclusivas, implica resetear costumbres que llevan décadas incrustadas dentro de la sociedad. Por eso, un trabajo integral y colaborativo es la única manera de cerrar las brechas, fomentar la diversidad y dar forma a un futuro más equitativo”.
Columna de Alejandra Winter: “Mujeres, startups y acceso a financiamiento: un camino desigual”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE