Accidentes laborales
17 MAYO
Cifras del último reporte de la Suseso revelan una realidad alarmante: más del 70% de los accidentes laborales con resultado de muerte están vinculados a siniestros viales que representan, a su vez, un 1,5% del PIB nacional -más de 100 millones de UF-, cifra comparable al presupuesto total de atención primaria en salud, según señala la Conaset.
El alto costo de los siniestros viales laborales: cuando el trayecto también es un riesgo
28 ABRIL
La tasa de accidentabilidad en 2024 fue de 2,5 accidentes del trabajo por cada 100 personas protegidas. En tanto, la tasa de mortalidad por accidentes del trabajo fue de 2,1 fallecimientos por cada 100 mil personas trabajadoras protegidas.
Accidentes del trabajo y de trayecto en mutualidades disminuyeron 4% en 2024
25 ENERO
Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre el 20% y el 25% de los accidentes laborales a nivel mundial están relacionados con el consumo de drogas y alcohol. Expertos explican la importancia de una estrategia de prevención y los desafíos para su implementación.
Prevención de drogas y alcohol en el trabajo: un desafío para las empresas
16 FEBRERO
El ISL recibió un total de 5.394 denuncias por dificultades de salud en el trabajo en el período de enero y febrero de 2023, y más de la mitad de ellas correspondieron a accidentes de trabajo.
Instituto de Seguridad Laboral levanta alerta para evitar accidentes y problemas de salud mental en meses de calor
22 NOVIEMBRE
16 AGOSTO
Expertos en seguridad, salud y economía analizan el nuevo panorama laboral que implica el aumento de la presencialidad durante la segunda parte del año, y el reto que supondrá para los trabajadores y compañías enfrentar el coronavirus -con la llegada de la variante delta incluida-, más los peligros ya tradicionales de accidentes graves o fatales en las empresas.
El desafío que se viene el segundo semestre: gestionar el Covid y manejar los riesgos críticos en el trabajo
08 ABRIL
Las empresas deben realizar una educación previa para evitar cuestionamientos ante un accidente laboral y tener una sólida documentación que dé cuenta de la condición de trabajo a distancia. Sin embargo, también precisan que entre un siniestro doméstico y de trabajo, es una línea muy delgada en estos contextos.
Teletrabajo y accidentes laborales: ¿Quién paga?
14 MARZO
11 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE