Aldo Mascareño
21 JUNIO
El libro del CEP, "Violencia en Chile", aborda cómo ha cambiado la criminalidad en el país. Aquí, dos de sus editores, Aldo Mascareño y Rodrigo Vergara, se centran en una arista más semántica de ese problema: cómo la palabra violencia pasó a utilizarse para cualquier cosa y las consecuencias que, por ello, vivimos.
“El concepto de violencia se expandió y eso dificulta la política pública”
21 JUNIO
El Centro de Estudios Públicos (CEP) llevó a cabo una profunda investigación respecto de la seguridad del país, que plasmó en un libro que lleva por título Violencia en Chile. La fragilidad del orden social, que será lanzado la próxima semana.
El libro del CEP que reflexiona sobre la “violencia en Chile” y cómo se puede contener
10 SEPTIEMBRE
El resultado del plebiscito constitucional dejó muchas preguntas abiertas, las que cientistas políticos y sociólogos se han tomado la semana para responder: ¿Qué fue lo que no les gustó a los chilenos del proceso constituyente y del borrador? ¿A qué se debe una respuesta tan abrumadora: un 62% de Rechazo? Las conclusiones, explican, aún son prematuras, pero ya asoman algunas explicaciones evidentes. Aquí, Aldo Mascareño, Valentina Rosas, Sofía Donoso, Emilio Moya, Alberto Mayol y Loreto Cox entregan sus reflexiones.
Se busca una explicación: siete razones del triunfo del Rechazo
11 FEBRERO
Una investigación de Aldo Mascareño para el CEP, expuesta en un texto de próxima publicación, da cuenta del modo en que una serie de conceptos propios del “pensamiento decolonial” (entre ellos “buen vivir”, “decrecimiento”, “disidencia” y “derechos de la naturaleza”) han ocupado un espacio significativo en los programas, reglamentos e iniciativas constituyentes.
La Convención: Las palabras y la “izquierda decolonial”
29 NOVIEMBRE
El investigador del CEP hace un análisis de lo que viene para el proceso constituyente después de las elecciones del domingo. "El maximalismo se incrementa cuando las condiciones políticas son más adversas porque de alguna manera el valor simbólico de la integridad en la derrota es algo más heróico que ceder ante el poder, ceder ante las convicciones", agrega.
Aldo Mascareño, sociólogo: “Es difícil que la moderación llegue hasta los grupos más identitarios de la Convención”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE