Alga roja
23 SEPTIEMBRE
La investigación, realizada durante tres años entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, determinó los parámetros utilizando tres especies como referencia: algas rojas, chorito maico y picorocos.
Más de tres años y más de mil kilómetros de costa: estudio simuló el impacto que tendría la pérdida de especies claves para el ecosistema marino en Chile
12 AGOSTO
Francisca Bronfman del Centro UC de Envejecimiento y Regeneración, y Loretto Contreras de la U. Andrés Bello, elaboraron componente lipídico del Agarophyton chilense, conocida como ‘pelillo’, como base de un alimento funcional y tratamiento preventivo de diabetes, obesidad e infartos isquémicos.
Científicas chilenas desarrollaron extracto de algas que mejora enfermedades metabólicas y neurodegenerativas
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE