Antisísmico
27 DICIEMBRE
Luego del megaterremoto de 2010 en Chile, la casa de estudios comenzó una investigación con el objetivo de presentar soluciones a estructuras más específicas. El equipo de trabajo empezó a aplicarlo en contenedores de líquidos, que mientras se encuentran llenos, son más susceptibles a daños, deformaciones y roturas, entre otros.
“Bamboleo y deformación”: ingenieros UC crean dos nuevas y revolucionarias tecnologías antisísmicas
22 AGOSTO
El prestigio de nuestro país en el área de la construcción tiene su base en la calidad de los materiales que usa esta industria en todos sus procesos, para contener la amenaza constante de sismos de alta energía como terremotos. De allí la importancia de las entidades que certifican estos insumos, como es el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la U. San Sebastián, cuya labor fue recientemente certificada por Instituto Nacional de Normalización (INN) por cinco años.
La importancia de certificar los materiales de construcción en un país con alto riesgo sísmico como Chile
18 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE