Camilo Arancibia

02 ABRIL
Los Colonos aterriza en el catálogo de Max
Inspirada en el genocidio del pueblo selk’nam, la película de Felipe Galvéz representó a Chile en los Oscar 2024 y fue una de las grandes ganadoras de los Premios Pedro Sienna. “Me importa que llegue a más personas, a más países, que no se quede encerrada en un circuito limitado”, indicó el director.
Culto

Los Colonos aterriza en el catálogo de Max

01 OCTUBRE
Con Miguel Littin y Martín Rejtman: el detalle de las actividades de Mubi Fest Santiago 2024
La segunda edición del certamen exhibirá 20 películas y tendrá un conjunto de instancias en que directores y actores conversarán sobre algunos de los filmes de la programación. Además, habrá dos funciones al aire libre. Revisa las coordenadas a continuación.
Culto

Con Miguel Littin y Martín Rejtman: el detalle de las actividades de Mubi Fest Santiago 2024

15 ENERO
Mark Stanley, el actor inglés de la nueva joya del cine chileno: “Disfruté mucho más haciendo Los Colonos que Game of Thrones”
El artista oriundo de Leeds –parte de las primeras temporadas de la serie de HBO– aterrizó en nuestro país en 2022. ¿El objetivo? Filmar el debut como director del realizador nacional Felipe Gálvez, un western sobre el genocidio selk’nam, que llega este jueves a cines locales tras su exitoso recorrido internacional. Aquí, explica por qué Apocalipsis Ahora y Meridiano de Sangre fueron importantes en su preparación y cómo se aproximó a su oscuro personaje, Alexander MacLennan.
Culto

Mark Stanley, el actor inglés de la nueva joya del cine chileno: “Disfruté mucho más haciendo Los Colonos que Game of Thrones”

16 AGOSTO
Sayen viaja al norte: revelan estreno de la segunda parte en Prime Video
Alfredo Castro y Jorge López son algunos de los actores que se suman a la secuela de la historia. Situada en el Desierto de Atacama, Sayen: La Ruta Seca sigue a la protagonista (Rallen Montenegro) en su misión en contra de la corporación internacional que destruyó a su familia.
Culto

Sayen viaja al norte: revelan estreno de la segunda parte en Prime Video

27 MAYO
Los Colonos obtiene importante premio en el Festival de Cannes
Tras acaparar elogiosos comentarios de la crítica, la película de Felipe Gálvez sobre el genocidio selk’nam se adjudicó el galardón que otorga la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica. Mezcla de western y thriller político, la cinta gira en torno a la brutal misión que emprenden en Tierra del Fuego un teniente inglés, un mercenario estadounidense y un mestizo.
Culto

Los Colonos obtiene importante premio en el Festival de Cannes

27 MAYO
Los Colonos: crónica por dentro de una aventura cinematográfica
Con aplausos y elogiosas críticas, esta semana el Festival de Cannes acogió el debut del primer largometraje del realizador nacional Felipe Gálvez. La cinta, una aproximación al genocidio del pueblo selk’nam a través de una historia con ecos de western y thriller político, alzó el premio FIPRESCI. Aquí, su director relata en primera persona su experiencia en el evento y el largo camino para materializar el filme.
Culto

Los Colonos: crónica por dentro de una aventura cinematográfica

17 MAYO
A fondo en Los Colonos, la cinta chilena que va a Cannes: “Nunca quise abordar el punto de vista selk’nam”
En su primer largometraje, el director Felipe Gálvez (Rapaz) se aproxima a la matanza de la población indígena en Tierra del Fuego a inicios del siglo XX. Mezclando western y thriller político, y con un elenco internacional, el cineasta explora un episodio de la historia nacional que considera oculto. “Me parece muy curioso que los selk'nam sean parte de la imagen país y que detrás de eso haya un genocidio escondido”, plantea a Culto en la previa a su estreno en Francia.
Culto

A fondo en Los Colonos, la cinta chilena que va a Cannes: “Nunca quise abordar el punto de vista selk’nam”

17 MAYO
Los Colonos: película chilena sobre el genocidio selk’nam se estrenará en Cannes
Dirigida por Felipe Gálvez, la cinta se sitúa en el país en 1901 para contar la historia de dos extranjeros que asumen una brutal tarea junto a un chileno mestizo. Según el realizador, es un filme que “invita a reflexionar sobre quiénes escriben la historia, cómo se escribe y qué lugar ocupa el cine en ese proceso”.
Culto

Los Colonos: película chilena sobre el genocidio selk’nam se estrenará en Cannes

03 MARZO
Alexander Witt: la historia del regreso a Chile de un virtuoso del cine de acción
Luego de trabajar como director de segunda unidad en las sagas James Bond, Piratas del Caribe y Bourne, el reconocido cineasta nacional estrena Sayen, la primera parte de una trilogía de acción de Prime Video y Fábula sobre una joven mapuche. “Me gustan los nuevos desafíos y lo haría de nuevo”, apunta en diálogo con Culto, junto con analizar su carrera y el presente de la industria local.
Culto

Alexander Witt: la historia del regreso a Chile de un virtuoso del cine de acción

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE