Chile 50
10 SEPTIEMBRE
Tras el 11 de septiembre de 1973, cada nueva década que pasó generó un hito en las conmemoraciones del bombardeo a La Moneda. Al igual que las tensiones que vemos hoy, los gobiernos enfrentaron complicaciones para hacerse cargo de la emblemática fecha. Protestas, intervenciones de Pinochet, frases de los mandatarios y acciones simbólicas marcaron esos momentos. Acá, los cuatro capítulos anteriores de esta historia en desarrollo.
Los otros decenios: los complejos aniversarios del Golpe de Estado
25 AGOSTO
Para el autor entre otros libros de Gathering Storm: Eduardo Frei’s Revolutions in Liberty and the Chile’s Cold War y profundo conocedor de los archivos desclasificados de EE.UU. sobre Chile, no hay evidencia documental que sostenga que Washington actuó activamente en la coordinación y ejecución de las acciones del 11 de septiembre de 1973. Sin embargo, reconoce que el interés del Presidente Nixon desde el día uno fue que el gobierno de Allende no se consolidara.
Sebastián Hurtado, historiador: “Estados Unidos no tuvo participación directa en el Golpe, pero sí quería que Allende cayera”
24 MARZO
Este domingo debuta en las pantallas del canal estatal un programa documental -conducido por Blanca Lewin- que revisa los últimos 50 años de la historia del país, post golpe militar. La particularidad es que lo hará en orden inverso. Además, no tendrá un relato específico sobre el 11 de septiembre, sino más bien pondrá material de archivo a disposición.
Chile 50: la memoria a la inversa de TVN
Lo más leído
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE