Christian Ramirez
23 ABRIL
La noticia causó conmoción en el mundo empresarial y de los medios de comunicación. Por primera vez en su historia, la compañía reportó una caída en su cifra de suscriptores, con 200 mil bajas en el primer trimestre. La pérdida provocó que sus acciones en la bolsa se desplomaran un 24%, marcando el primer período negro para la empresa líder del streaming. En términos económicos, los motivos se ubican entre la guerra en Ucrania y la inflación global, mientras que la empresa insiste en el impacto de las cuentas compartidas. Pero, ¿qué tanto afecta la calidad en los contenidos y la irrupción de nuevas plataformas en la crisis de Netflix? ¿Hay alguna responsabilidad de su catálogo actual?
¿Qué le pasa a Netflix? La crisis de un gigante
09 JULIO
Ante la imposibilidad de estrenar en salas, realizadores y exhibidores viven días de incertidumbre. Mientras el confinamiento derivado de la pandemia no ha hecho más que multiplicar las suscripciones del streaming, un grupo de críticos, escritores y gestores culturales reviven el rito que significaba —hasta hace no tanto— ver una película en el cine.
Recuerdos del cine: mi mejor función
Lo más leído
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE