Código de Aguas
09 JUNIO
Aunque tuvieron ocho días más de plazo, las tres secciones del río no pudieron acordar un plan de redistribución conjunto, que permita llenar el embalse Los Aromos y garantizar la continuidad del servicio de agua potable de Esval. Ahora se prevé la intervención de la DGA, tal como advirtió en su primer ultimátum, y nuevas restricciones de riego para los usuarios de la cuenca.
“Damos por terminadas las conversaciones”: agricultores del Aconcagua no logran acuerdo para asegurar abastecimiento de agua en el Gran Valparaíso
26 MARZO
El anuncio se realizó por medio de un video que fue publicado este sábado a través de las cuentas de Twitter de los ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente, donde se detalla que, por primera vez, se integra el cambio climático como un factor que amenaza y limita la disponibilidad de agua.
Presidente Boric firmó el nuevo Código de Aguas: “Permite encaminarnos hacia una transición hídrica justa y un uso sustentable del agua”
04 FEBRERO
Aprobada en general por la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico, establece la caducidad de los derechos de aprovechamiento de aguas, sin indemnización para la minería, agroindustria y sanitarias, entre otras. Eduardo Bitran, exministro de Obras Públicas de Bachelet, crítica fuertemente la iniciativa y asegura que la nueva Carta Magna debiera consignar el uso público del agua y las prioridades de su uso.
Comisión de la CC aprueba norma que caduca el actual Código de Aguas y genera alarma en sectores productivos, exautoridades y expertos
03 FEBRERO
Respaldada por 22 constituyentes de pueblos originarios, Chile Digno y Pueblo Constituyente, la normativa indica: “Cadúquense los derechos de aprovechamiento de agua, que fueron entregados bajo la vigencia del Código de Aguas 1981″. Por otra parte, se rechazó que las aguas en territorio indígena “son de propiedad de comunidades, personas naturales y organizaciones indígenas en general".
Norma que deroga el actual Código de Aguas es aprobada en comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional
12 ENERO
27 JULIO
Este tarde se realizó la votación en general de la iniciativa en la sala del Senado, y se fijó un breve plazo para el ingreso de indicaciones y la solicitud de votación separada por cada uno de los artículos.
Sala del Senado aprueba por unanimidad el proyecto de Código de Aguas tras 10 años de tramitación
12 FEBRERO
En la cuenca del Copiapó, el caudal del río ha retrocedido a la mitad, mientras que en el Río Aconcagua corre un tercio menos de agua que hace 25 años. Son algunos datos de la actualización del Balance Hídrico Nacional, que concluye que existe una progresiva disminución de la cantidad de precipitaciones y del nivel de los caudales de los ríos de la zona norte y centro del país, desde 1985.
Río Maipo pierde un cuarto de su nivel: informe muestra cómo en las últimas tres décadas Chile se está quedando sin agua
12 FEBRERO
12 FEBRERO
06 FEBRERO
07 FEBRERO
Estos cinco funcionarios -que serán elegidos por el Sistema de Alta Dirección Pública, deberán alertar sobre agotamiento de un cauce, y cualquier indicio de aprovechamiento de los recursos hídricos, según consta en la reforma al Código del Aguas que se discute en el Congreso.
Los cinco expertos que vigilarán el correcto uso del agua en el país
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE