El seguro obligatorio permite a los padres de menores de edad con condiciones graves de salud, obtener una licencia médica para acompañarlos. Revisa más detalles de la ley a continuación.
9 mar 2023 11:22 AM
El seguro obligatorio permite a los padres de menores de edad con condiciones graves de salud, obtener una licencia médica para acompañarlos. Revisa más detalles de la ley a continuación.
Revisa más en detalles cómo informar sobre estas prácticas a la Compin.
Antes de terminar el año, 30 personas fueron imputadas por montar una organización dedicada a emitir permisos fraudulentos. Y así como el Ministerio Público identificó a los altos emisores, también dieron con quienes compran estos documentos falsos y los periodos en que lo hacen. Y las autoridades analizan perseguirlos penalmente.
Revisa cómo se puede realizar este trámite por el sitio web de la entidad y qué documentos se necesitan.
La gestión se puede realizar en línea para obtener el documento de parte de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez.
Este martes, 29 personas fueron detenidas por este delito y serán formalizadas este jueves. "Ellos solos son responsables del 35% al 40% de todas las licencias médicas que se emiten", dijo la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Para ello la policía civil allanó 32 inmuebles y 2 centros médicos en distintas comunas de la Región Metropolitana.
El gasto real que hizo el sistema en licencias subió 14,9% el año pasado, explicado porque aumentó el número de días pagados, lo que en parte se debe al incremento en licencias por trastornos mentales, que suelen ser licencias por más cantidad de días.
“Es muy doloroso para una familia que no se pague una licencia a tiempo o se le vayan rechazando las licencias, pero para eso hay razones”, sostuvo el secretario de Estado, quien afirmó que durante la pandemia, de acuerdo a cifras que maneja la Compin, se han aprobado el 91% de las licencias durante el período.
A raíz del brote de Covid-19 permanecían cerradas cuatro de las cinco sedes, lo que produjo grandes aglomeraciones. Mañana el funcionamiento será de 9 a 11 horas.
A ese establecimiento de la capital se suman otros cuatro que han tenido que cerrar. Funcionarios piden al Minsal “turnos ético”.
Jaime Mañalich manifestó que "se ha instaurado en este derecho una filosofía de duda, de pregunta, de cuestionamiento, que se traduce en esta burocracia claramente innecesaria".
La profesional, de 32 años, fue designada por el Ministerio de Salud para intervenir esta repartición, con plenas atribuciones para mejorar de forma urgente el sistema de atención a los usuarios y agilizar el pago de las licencias médicas. Su currículum registra pasos por la Seremi de Economía del Biobío, la subsecretaría de Salud Pública y empresas privadas.
A partir de este lunes, una persona externa al servicio de calle Moneda tomará el control de esa unidad y contará con "plenas atribuciones para implementar los cambios", señaló la autoridad, agregando que "nos comprometemos de aquí a fin de año a pagar todas las licencias médicas dentro del tiempo legal, que son los 30 días".
Paula Daza afirmó que la Compin "es un sistema que tiene falencias hace más de 20 años". Además, la autoridad anunció que se fortalecerán las licencias médicas electrónicas y se inaugurará una plataforma virtual para revisar el estado de los trámites.