COP27
18 ENERO
El laureado científico es parte de los expositores de Congreso Futuro 2023: Sin límite real. Su principal mensaje está enfocado al cuidado de los suelos y la alimentación como una forma de frenar el cambio climático.
Rattan Lal, Nobel de la Paz: “Una dieta saludable para las personas es una dieta saludable para el planeta”
10 ENERO
En medio de un escenario en donde las ventas de autos eléctricos se han disparado en Chile, una empresa anticipó que un componente de los árboles podría permitir que los vehículos de este tipo se carguen en apenas ocho minutos, por lo que esperan estrenar próximamente una batería que reduzca aun más la huella medioambiental. Acá, cómo funcionan y cuándo empezarán a fabricarse.
Fabricadas a partir de árboles: las baterías sostenibles que prometen cargar autos eléctricos en solo ocho minutos
05 DICIEMBRE
Junto a la ministra del Medioambiente, Maisa Rojas, lideraron la mesa de discusión para lograr la creación de este fondo que espera solventar las adversidades que los países más vulnerables ya están sufriendo por culpa del cambio climático.
Jennifer Morgan, líder del fondo de Daños y Pérdidas en la COP27: “Fue un logro histórico e inaudito”
23 NOVIEMBRE
22 NOVIEMBRE
20 NOVIEMBRE
20 NOVIEMBRE
¡Sí, lo logramos!, exclamaron los enviados especiales del mundo a Egipto tras aprobarse el inédito fondo, en el que la intervención de la ministra chilena de Medio Ambiente, Maisa Rojas, resultó clave.
Con ayuda de Chile y en histórico acuerdo, países aprueban crear fondo de indemnización climática en COP27
19 NOVIEMBRE
18 NOVIEMBRE
17 NOVIEMBRE
Debido al confinamiento por Covid-19 y la adopción masiva de energías renovables la actividad del sector anotó una importante disminución, lo que sirvió para aplanar las cifras, lo que permitiría que Chile logre sus compromisos adoptados luego del Acuerdo de París.
Chile registra una reducción de emisiones contaminantes superior a 10% en últimos dos años
17 NOVIEMBRE
" A nivel global Chile puede convertirse en protagonista a objeto de enfrentar la crisis climática, para darle coherencia a la política de estado es imperativo reforzar una institucionalidad amparada en nuestra ley marco de cambio climático que promueva derechamente la inversión verde. "
Columna de Matías Concha: Chile: de la irrelevancia fósil al protagonismo climático
16 NOVIEMBRE
En el marco de la cumbre COP27 en Egipto, el presidente electo brasileño dijo que buscaría convertir a su país en el anfitrión de la COP30 en 2025 y apuntaría a que la sede esté en la selva amazónica, en lugar de la región costera más poblada.
Lula ofrece albergar conversaciones climáticas de la ONU en Amazonía brasileña
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE