Copeva
27 SEPTIEMBRE
A 13 de años de presentado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible el recurso de 1.403 personas afectadas quienes acusan que el Estado de Chile violó una serie de derechos humanos en la entrega de las casas que comenzaron a lloverse en el invierno de 1997. El Estado, por su parte, argumenta que las personas afectadas ya fueron reparadas en tribunales nacionales.
Casas Copeva llegan a tribunales internacionales: Comisión Interamericana de DDHH declara admisible recurso en contra del Estado
09 FEBRERO
En 1997 fueron foco de conflicto nacional por las inundaciones que anegaron las viviendas recién entregadas. Lo que queda de las casas Copeva, de Bajos de Mena, está siendo derrumbado y sus habitantes esperan ser trasladados de una vez por todas para dejar esos recuerdos atrás.
El largo epílogo de las casas Copeva
15 FEBRERO
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la Municipalidad de Puente Alto a indemnizar por daño moral a cada uno de los 28 propietarios del conjunto habitacional ?Cerrito Arriba?, cuyas casas fueron construidas por la empresa Copeva.
Corte condena a Municipalidad de Puente Alto a pagar $1 millón a dueños de casas Copeva
15 FEBRERO
El subsecretario de Vivienda, Felipe Irarrázaval, se refirió al fallo del Tercer Juzgado Civil de Santiago que condenó al Serviu al pago de 1 millón y medio de pesos a 674 familias como indemnización tras las deficiencias en sus viviendas.<br>
Minvu asegura que indemnizarán a familias de casas Copeva pero "velando por la protección de los recursos del estado"
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE