Cottolengo
23 JULIO
Desde 2019 que la institución creada para recibir a personas con discapacidad intelectual severa ha tenido que hacerse cargo de un tipo de interno para el cual no estaban preparados: menores vulnerados que vienen del ex Sename. El resultado han sido agresiones y una degradación de la convivencia que nadie en el sistema ha sabido resolver.
Los residentes incómodos del Pequeño Cottolengo
07 FEBRERO
El grupo Los Reales, la primera batucada del Cottolengo, lleva varios años preparando un número musical que les permita salir a tocar para tener contacto con otras personas. Aislados durante casi todo el año, el sábado pasado se presentaron en el evento Parque Feliz, en el Parque Bicentenario, frente a un público que los ovacionó. Estas son las postales de ese viaje.
Tambores contra el encierro
11 FEBRERO
El Pequeño Cottolengo es la institución más grande en recibir personas con discapacidades intelectuales y motoras severas en Chile. Teresita Errázuriz es una de ellas, con una excepción: a pesar de su autismo severo y su incapacidad para comunicarse, dibuja y pinta sobre cerámica con resultados sorprendentes. De las 550 personas que viven en los tres hogares, es la única que tiene un oficio. Esta es la historia de Teresita y el Cottolengo.
Teresita en el Cottolengo
13 FEBRERO
El Pequeño Cottolengo es la institución más grande en recibir personas con discapacidades intelectuales y motoras severas en Chile. Teresita Errázuriz es una de ellas, con una excepción: a pesar de su autismo severo y su incapacidad para comunicarse, dibuja y pinta sobre cerámica con resultados sorprendentes. De las 550 personas que viven en los tres hogares, es la única que tiene un oficio. Esta es la historia de Teresita y el Cottolengo.
Teresita en el Cottolengo
13 FEBRERO
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE