crianza

22 NOVIEMBRE
Uso de pantallas en la adolescencia:  Conectados, pero Desconectados. ¿Prohibir o acompañar?
Seis horas diarias frente a una pantalla. Para cuatro de cada cinco estudiantes de segundo medio esa es la norma. Esta cifra, que roba horas de sueño e interacción real, se vincula con una crisis de ansiedad y depresión. La respuesta no está en la ley, sino en enseñar a convivir con un diseño adictivo a través del vínculo y la autorregulación.
Paula

Uso de pantallas en la adolescencia: Conectados, pero Desconectados. ¿Prohibir o acompañar?

21 NOVIEMBRE
Festival Nube: arte, juego y creatividad
Este fin de semana se realizará el Festival Nube en el Parque Padre Hurtado, un encuentro abierto y gratuito que reúne esculturas-juego, talleres, charlas y actividades para todas las edades. Aquí, la historia de cómo nació este proyecto y el camino que lo convirtió en un laboratorio que lleva el arte a las comunidades y a las salas de clases como herramienta de aprendizaje.
Paula

Festival Nube: arte, juego y creatividad

17 NOVIEMBRE
No basta con pagar, hay que hacerlo correctamente: los efectos prácticos del Registro de Deudores
Paola llegó al estudio sin entender cómo su pareja podía aparecer como deudor si llevaba años pagando puntual. La respuesta estaba en un detalle que casi nadie revisó tras la entrada en vigencia de la Ley del Registro de Deudores: las pensiones fijadas en pesos, los montos no actualizados en UTM y la falta de un cese formal pueden generar deudas incluso cuando se paga todos los meses.
Paula

No basta con pagar, hay que hacerlo correctamente: los efectos prácticos del Registro de Deudores

11 OCTUBRE
Cuando el Estado abarata la infancia
Opinión

Cuando el Estado abarata la infancia

30 SEPTIEMBRE
La otra pandemia
Opinión

La otra pandemia

29 SEPTIEMBRE
Unicef cifra en $ 595 mil el costo promedio mensual para criar a un hijo en Chile
De acuerdo al estudio encargado por el Ministerio de la Mujer y realizado por el organismo internacional, este valor se divide en $ 383.267 en productos y servicios como alimentación, transporte, vestuario y educación, y $ 211.616 por el tiempo de cuidado no remunerado que implica la crianza. Se trata de una cifra referencial, ya que puede variar según la edad de los hijos y la composición del hogar.
Nacional

Unicef cifra en $ 595 mil el costo promedio mensual para criar a un hijo en Chile

30 OCTUBRE
Familias distintas, un mismo gesto: acoger
En Chile más de 700 niños menores de 4 años siguen en residencias. Sin embargo, otra opción es posible: las familias de acogida. Y las historias de quienes han abierto sus casas, muestran que no hay excusas cuando se trata de cuidar y entregar amor.
Paula

Familias distintas, un mismo gesto: acoger

28 AGOSTO
Ana María Salinas, experta en parentalidad positiva: “Si no se interviene, la violencia se repite de generación en generación”
El reciente informe SITAN 2025 de UNICEF alerta que seis de cada diez niños en Chile sufre violencia en su hogar. Frente a esa realidad, la psicóloga impulsa la Terapia de Interacción entre Padres e Hijos (PCIT), un modelo que entrega herramientas prácticas para cambiar patrones de violencia y transformar, con pequeños gestos, la relación entre padres e hijos.
Paula

Ana María Salinas, experta en parentalidad positiva: “Si no se interviene, la violencia se repite de generación en generación”

19 AGOSTO
Hablemos de amor: Lo que sé del amor me lo enseñaron mis abuelos
Los abuelos de Kevin no hablaban de amor, pero lo encarnaban. Gracias a sus gestos sencillos y cuidados constantes, él aprendió lo esencial: amar sin condiciones.
Paula

Hablemos de amor: Lo que sé del amor me lo enseñaron mis abuelos

18 AGOSTO
Sindy Arzani y su red de apoyo: cuidar a las madres para cuidar el futuro
Fue el nacimiento prematuro de sus hijas lo que la enfrentó al miedo, la angustia y la soledad. Desde ahí, Sindy Arzani levantó una red que hoy sostiene a cientos de madres, con un mensaje claro: cuando una mamá está bien, su hijo también.
Paula

Sindy Arzani y su red de apoyo: cuidar a las madres para cuidar el futuro

24 JULIO
Niñez en campamentos: ¿cómo impacta esta realidad en su bienestar?
Si bien en Chile, en promedio, han mejorado las condiciones materiales de las viviendas, el número de niñas y niños que viven en campamentos ha crecido de manera sostenida. Hoy más de 84.000 niñas y niños experimentan esta realidad en todo el país. Así lo revela Niñez y Vivienda, el informe que acaban de publicar Observatorio Niñez y Déficit Cero.
Paula

Niñez en campamentos: ¿cómo impacta esta realidad en su bienestar?

16 JULIO
Datos Paula: ideas para madres primerizas
Seleccionamos cuatro herramientas pensadas para acompañar el embarazo, el parto y el postparto desde la información, el cuidado y la experiencia compartida.
Paula

Datos Paula: ideas para madres primerizas

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE