Daniel Innerarity

21 JULIO
Daniel Innerarity, filósofo español: “La democracia está en crisis no solamente por culpa de los malos, sino por culpa de los males”
El destacado catedrático e investigador vasco, quien participará este lunes en un encuentro con intelectuales en el marco de la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” que se realiza en Santiago, conversó con La Tercera sobre esta cumbre progresista, los desafíos al orden global que plantea Donald Trump, así como los complejos escenarios políticos que atraviesan España y Chile.
Mundo

Daniel Innerarity, filósofo español: “La democracia está en crisis no solamente por culpa de los malos, sino por culpa de los males”

14 ENERO
Daniel Innerarity: “La IA llegará hasta donde pueda llegar una inteligencia que no tiene cuerpo”
Filósofo político e intelectual público, el académico y ensayista vasco vuelve al Congreso Futuro con una ponencia acerca de la inteligencia artificial y sus variadas implicancias. Sobre el tema, que a su juicio ha producido una “histeria digital”, habla con La Tercera, así como sobre la gestión y los desafíos del Presidente Boric y sobre el estado de las democracias en Latinoamérica y el mundo.
LT Domingo

Daniel Innerarity: “La IA llegará hasta donde pueda llegar una inteligencia que no tiene cuerpo”

23 ABRIL
Daniel Innerarity, filósofo: “El populismo ha perdido terreno porque la pandemia ha revalorizado la idea de comunidad global”
Daniel Innerarity, uno de los intelectuales más influyentes de Europa, plantea en esta entrevista con La Tercera que acciones como “la guerra de las vacunas” o la “diplomacia de las vacunas” revelan que “el mundo seguirá jugando al juego del interés particular al mismo tiempo que se adentra en escenarios para los que ese juego es una manifestación de torpeza”.
LT Sábado

Daniel Innerarity, filósofo: “El populismo ha perdido terreno porque la pandemia ha revalorizado la idea de comunidad global”

13 MAYO
El boom editorial que desencadenó la pandemia
Del ensayo filosófico a los manuales científicos y la ficción narrativa, la industria busca cautivar el interés de los lectores en la crisis y sus secuelas. Los títulos más recientes de Slavoj Zizek y de Liane Moriarty, la autora de Big Littles Lies, destacan entre las novedades.
Culto

El boom editorial que desencadenó la pandemia

10 MAYO
Daniel Innerarity, filósofo español: “La salida a la crisis es la cooperación entre ciencia, política y economía”
Autor de Política para perplejos, el académico publica Pandemocracia, ensayo en torno a los desafíos políticos asociados a la pandemia. De ello hablará mañana en una conferencia virtual de Puerto de Ideas.
Culto

Daniel Innerarity, filósofo español: “La salida a la crisis es la cooperación entre ciencia, política y economía”

08 MAYO
Daniel Innerarity, filósofo español: “Desde el punto de vista ideológico, lo más afectado por la pandemia va a ser el populismo”
El académico y teórico político habla de los desafíos y oportunidades que la emergencia sanitaria plantea al sistema democrático. El próximo martes, a las 18.30 h, Innerarity dará la conferencia virtual Pandemocracia: Una reflexión sobre la crisis, como parte del ciclo #PuertodeIdeasEnVivo.

Daniel Innerarity, filósofo español: “Desde el punto de vista ideológico, lo más afectado por la pandemia va a ser el populismo”

04 ABRIL
Daniel Innerarity: "La democracia debe sobrevivir reformulando su función en el mundo actual"
El autor de Política para perplejos analiza la crisis en Chile y la vincula con la pérdida de confianza que afecta al sistema político en el mundo.
Culto

Daniel Innerarity: "La democracia debe sobrevivir reformulando su función en el mundo actual"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE