EducaciónLT
07 JULIO
Este lunes terminaron las vacaciones de invierno para los estudiantes residentes entre las regiones de Atacama y Los Lagos, según determina el calendario escolar elaborado por el Ministerio de Educación. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la psicóloga infanto juvenil y académica de la Universidad de Santiago de Chile, Isabel Puga, entregó recomendaciones para la vuelta a clases: desde la importancia de cuidar el horario de sueño hasta cómo regular correctamente el uso de los celulares. Revisa la entrevista completa en el video.
Fin de las vacaciones de invierno: los consejos de una experta por retorno de escolares a clases
09 JUNIO
La preemergencia ambiental decretada en la Región Metropolitana el domingo se extendió a este lunes a raíz de la contaminación en el Gran Santiago. La mala calidad ambiental, además, coincide con el aumento de la circulación de virus invernales, como la influenza. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el pediatra y médico broncopulmonar de la Red de Salud de la Universidad Católica, Pablo Brockmann, explicó las medidas que se pueden tomar frente a la compleja situación, cuándo acudir a un servicio de urgencia, cómo se puede proteger la población de alto riesgo y la importancia de vacunarse. Revisa en el video todos los detalles.
Médico recomienda cómo cuidarse de la mala calidad del aire: rige preemergencia ambiental
06 JUNIO
Un proyecto lanzado por el Hospital Regional Franco Ravera Zunino y la Universidad de O’Higgins permite, a través de algoritmos e Inteligencia Artificial, diagnosticar de manera más rápida casos de cáncer, así como precisar los tratamientos. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la doctora en Bioinformática y académica de la Universidad de O'Higgins, Carol Moraga, explicó qué implica que se puedan digitalizar las biopsias y cómo la tecnología puede ayudar en la salud pública. Todos los detalles en el video.
¿Cómo la supercomputación y la IA pueden ayudar a detectar y tratar el cáncer?
27 MAYO
La enfermedad viral que se consideró erradicada en Chile a partir de los años 90 volvió a provocar alarma producto de nuevos brotes en Estados Unidos. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el infectólogo de UC Christus, Patricio Ross, explicó por qué se transmite tan fácilmente, cuáles son sus síntomas y los grupos de riesgo. Además, detalló el plan de vacunación del Ministerio de Salud en Chile y la razón de por qué hay especial énfasis en que las personas nacidas entre 1971 y 1981 reciban la inoculación. Todos los detalles en el video.
Experto analiza amenaza por sarampión: “Es de las enfermedades más contagiosas de la historia”
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE