Elecciones Estados Unidos
24 JULIO
31 MARZO
25 ENERO
06 ENERO
Con extremas medidas de seguridad ante el recuerdo de los disturbios en el Capitolio hace cuatro años, Kamala Harris presidió la sesión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado para realizar el ritual, que antes se consideraba ceremonial y sin incidentes.
Congreso estadounidense certifica el triunfo de Donald Trump
30 DICIEMBRE
El Tribunal Federal de Apelaciones del Segundo Circuito confirmó el pago de 5 millones de dólares por agresión sexual y difamación a la escritora, un revés para el presidente electo. El líder republicano ha prometido seguir impugnando la sentencia del jurado civil.
Tribunal rechaza la apelación de Trump sobre su sentencia por abuso sexual a E. Jean Carroll
20 DICIEMBRE
16 DICIEMBRE
El incierto regreso de la excandidata presidencial demócrata tiene divididos a sus aliados de campaña, quienes apuestan a que la vicepresidenta estadounidense podría volver a postularse para gobernadora de California, aunque ello le impediría una candidatura para los comicios generales de 2028.
A un mes de dejar la Casa Blanca: Kamala Harris discute su futuro político con asesores
29 NOVIEMBRE
Recientemente su publicación felicitando a la hija del presidente, Ivanka Trump, por su cumpleaños fue etiquetada como una “elección deliberada” a pocos días de las elecciones. También fue vista con suspicacia su publicación dentro de un automóvil Tesla, del magnate republicano Elon Musk.
Kim Kardashian, ¿la nueva aliada de Donald Trump?
26 NOVIEMBRE
25 NOVIEMBRE
El fiscal especial pidió a un juez federal en Washington poner fin a la acusación del presidente electo, de conspirar para subvertir las elecciones de 2020, en razón de una política de larga data del Departamento de Justicia que prohíbe el procesamiento de un presidente en funciones.
Fiscal en EE.UU. pide que se desestimen los cargos contra Donald Trump por el caso del 6 de enero
25 NOVIEMBRE
24 NOVIEMBRE
La Constitución pone un plazo de un año para que ciertas autoridades dejen sus funciones si es que desean presentarse como candidatos al Congreso. Al tener que medirse en una segunda vuelta, siete jefes regionales optaron por quedarse en el cargo para no dar señales de una posible derrota.
Sin plan B: Mundaca, Orrego, Bravo y otros cuatro gobernadores se quedaron sin chances de postular al Congreso en caso de perder
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE