Empresas Eléctricas
18 JULIO
09 JUNIO
Las empresas detallaron sus planes previo a la llegada de un frente de mal tiempo. La vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry, enfatizó en la "obligación" de las empresas por adoptar medidas. "Todos sabemos que la lluvia y el viento no son casos fortuitos", advirtió.
Distribuidoras dicen que multiplicarán hasta por siete sus cuadrillas para enfrentar sistema frontal
13 ENERO
Altos ejecutivos de las principales empresas eléctricas del país han sostenido reuniones de coordinación con organismos como Conaf, Senapred y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, además de una cita con el ministro de Energía, Diego Pardow. Una de las novedades para este año es la inspección de redes con drones.
Plan de acción 2025: distribuidoras se reúnen con autoridades y detallan inversiones para temporada de altas temperaturas
30 OCTUBRE
El gremio que agrupa a las empresas de distribución eléctrica, como Enel, Saesa y CGE, puso varias notas de alerta sobre algunas de las medidas con que el Ejecutivo busca financiar dicho beneficio a las familias, asegurando que el aumento de las multas puede generar “incentivos perversos”. También afirmó que multas excesivas pueden “comprometer la continuidad financiera de las empresas”.
Subsidio eléctrico: empresas de distribución advierten que aumento en compensaciones por cortes de luz “puede tener un efecto tarifario”
16 SEPTIEMBRE
La firma con los mayores beneficios en el primer semestre fue Enel Américas, con US$2.289 millones, seguida por Banco de Chile con US$657 millones, Copec con US$515 millones, BCI con US$445 millones y Latam Airlines con US$403 millones.
Empresas anotan fuerte crecimiento de 66% en sus ganancias en el segundo trimestre, impulsadas por el sector eléctrico
09 AGOSTO
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera, la editora de Pulso Web, Sofía Aravena, entregó todos los detalles del adelanto de la compensación por los cortes prolongados de luz, anunciado el jueves pasado por las empresas CGE, Chiquita y Saesa. Todos los detalles, acá.
Las eléctricas que adelantarán las compensaciones por cortes de luz
08 AGOSTO
08 AGOSTO
El experto repasa la emergencia que empezó hace una semana y que hoy mantiene a más de 138.000 personas sin suministro eléctrico a nivel nacional. Según su mirada, pese a que el escenario es lamentable, este se podría haber prevenido: "Las empresas saben perfectamente cuáles son las zonas de mayor riesgo por corte de luz y con más peligro (...) Podrían haber tomado las acciones pertinentes para aminorar la afectación".
Erwin Navarrete, director de Ingeniería en Construcción U. Autónoma y cortes de luz: “No recuerdo un evento que haya afectado tanto a la población”
07 AGOSTO
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera, la editora de la Redacción Central, Vanessa Azócar, explicó la trastienda que llevó al Mandatario a subir el tono y golpear la mesa de la empresa eléctrica, a seis días de que iniciaran los cortes de luz. El Jefe de Estado encargó al ministro de Energía, Diego Pardow, evaluar la concesión de la firma y apuntó a que los ejecutivos debieran tener "más empatía", un "poco de criterio" y adelantar las compensaciones.
Cómo se gestó la dura arremetida de Boric contra Enel
07 AGOSTO
En el programa Desde la Redacción de La Tercera y entrevistado por Consuelo Saavedra, el abogado, que se desempeñó durante 15 años a cargo de dicha asociación gremial, dijo entender el “punto político” del Presidente Gabriel Boric -quien hoy puso en duda la concesión a Enel- pero que en la práctica, a su juicio, no sería viable, debido a problemas estructurales. En medio de las críticas a la empresa, señaló que “ningún ejecutivo ha actuado de mala fe”.
Rodrigo Castillo, exdirector de Empresas Eléctricas AG: “Desde el punto de vista jurídico revisar una concesión eléctrica tiene enormes dificultades”
10 SEPTIEMBRE
El 14 de septiembre, en el marco del Chile Day, debatirán Bernardo Larraín, de Colbún, y Rafael Mateo, de Acciona, dos empresas que muestran las dos caras de una moneda: las energías convencionales que transitan hacia una matriz más limpia versus las 100% renovables. Llegan con los ánimos golpeados, tras una escalada de acciones, cartas, columnas y chats incendiarios, producto de la nueva Ley de Transición que se analiza en el Senado, ante la cual se han rebelado las empresas tradicionales. Todo esto, en medio de conversaciones de alto nivel que se darán entre Hacienda y Energía para conseguir los recursos que permitan frenar una inminente alza de las cuentas de luz.
Chile Day en alta tensión eléctrica
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE