Especial 18-O
18 OCTUBRE
Frente al estallido social, los Piñera Morel se refugiaron en sí mismos. Hijos y nietos se encargaron de acompañar al Mandatario en las semanas más delicadas de la crisis, mientras que sus amigos más cercanos volvieron a asumir el rol de importantes consejeros políticos.
Cortafuegos emocional: La familia presidencial en los días más difíciles de Piñera
18 OCTUBRE
El 21 de diciembre de 2018, el general Mario Rozas asumió como máxima autoridad de la policía uniformada. Más de la mitad de los 667 días que lleva en el mando han estado marcados por su rol en el estallido social y las reiteradas solicitudes de renuncia que ha recibido de la Oposición. Así vivió el jefe de la policía uniformada este último año.
Mario Rozas: Las grietas que el 18-O abrió en Carabineros
18 OCTUBRE
Según el INDH, hay 405 personas que sufrieron lesiones oculares durante el estallido social por impacto de proyectiles. La gran mayoría de esos pacientes terminaron atendiéndose en la UTO. El oftalmólogo que encabeza este equipo reflexiona sobre este inédito fenómeno clínico y sus consecuencias.
Dr. Sergio Morales, jefe de la Unidad de Trauma Ocular del Hospital del Salvador: “Esto ha tenido proporciones que no tienen parangón en la literatura médica universal”
18 OCTUBRE
Muchas veces atrapados por la violencia, en medio de los manifestantes y las fuerzas del orden público, Bomberos de Chile tuvo que adaptarse rápidamente para resistir el estallido. Los voluntarios debieron actualizar sus protocolos para el servicio y acostumbrarse a peligros que iban mucho más allá del calor de las llamas.
Raúl Bustos, presidente de la Junta Nacional de Bomberos: Detrás de la línea de fuego
18 OCTUBRE
La imagen del docente golpeando un torniquete del Metro se hizo viral y él estuvo preso casi dos meses por ello. En su defensa, dice que sí dio el golpe, pero cuando éste ya estaba destruido. A un año del 18 de octubre, Campos cuenta cuánto le cambió la vida. Estas son sus reflexiones.
Las lecciones que sacó el profesor Roberto Campos
18 OCTUBRE
18 OCTUBRE
En 1972, Lucio Torre instaló su primer local en los alrededores de Plaza Italia. Su negocio se multiplicó con el tiempo; el año pasado había llegado a tres hoteles y dos restoranes en el barrio. Pero los saqueos y las quemas provocadas por manifestantes en el estallido le arrebataron todo. Aquí, Francisco Torre, el segundo de sus tres hijos relata cómo ha sido volver levantarse en medio de una pandemia y con la incertidumbre de lo que pueda pasar con la vuelta de las protestas.
Los últimos días del reino de Lucio
18 OCTUBRE
Su caída se convirtió en uno de los virales de las primeras semanas del estallido social y, sin querer, la elevó como una de las figuras más reconocibles del movimiento callejero. A pesar de involucrarse activamente en las manifestaciones, la situación del país también afectó su estabilidad económica. Incluso pensó en irse al extranjero. Hoy enfrenta las dificultades con optimismo y se plantea el desafío de ser constituyente. Este es su testimonio.
Giovanna Grandón: El incansable baile de Tía Pikachu
18 OCTUBRE
Elías González llevaba 14 años trabajando en seguridad, pero nunca le había tocado vivir algo como lo que pasó el 18 de octubre pasado en la estación Plaza de Puente Alto. Ese día, como vigilante privado de Metro, recibió escupos, patadas y basureros en llamas mientras él y dos compañeros sólo sabían una cosa: si los manifestantes entraban, los lincharían ahí mismo.
La trinchera de Elías
18 OCTUBRE
Fue la primera condena por homicidio frustrado en contra de un oficial de Carabineros por hechos ocurridos tras el estallido social. A casi un año de que la policía le disparara una lacrimógena en la cabeza, este carpintero dice que la justicia penal no es suficiente y busca una indemnización del Estado.
El trauma de Esteban Carter: “Las víctimas de violencia policial exigimos reparación”
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE