Expresidente del Banco Central
21 DICIEMBRE
El expresidente del Banco Central e investigador senior del Centro de Estudios Públicos (CEP) cree que la tasa de interés ya está en niveles razonables para la realidad chilena y alerta por la debilidad de la inversión. Sostiene, además, que sería positivo para el país un acuerdo en materia previsional y afirma que la posibilidad de una reforma tributaria es casi nula hoy.
Rodrigo Vergara: “Con este nivel de inflación no veo mucho espacio para seguir bajando las tasas de interés”
20 OCTUBRE
Vittorio Corbo se inclina por ir por el a favor, mientras que José De Gregorio y Roberto Zahler, prefieren esperar a tener el texto completo antes de entregar una opinión categórica sobre la nueva carta magna.
José De Gregorio y Roberto Zahler indecisos aún: esperarán texto final antes de definir su voto
22 ABRIL
El expresidente del Banco Central y actual investigador del CEP, cree que es el momento adecuado para llegar a un pacto amplio en las reformas tributaria y de pensiones, y pide al Ejecutivo y a la oposición salir de sus posiciones originales. “Siento que el gobierno quiere llegar a acuerdo, pero tiene el problema de las dos almas en su coalición. El Presidente en algún momento deberá definirse. Me parece que las últimas señales van en la dirección de los acuerdos. En particular, el discurso del Presidente en Enade es muy positivo”, afirma.
Rodrigo Vergara: “La oposición debe evitar la tentación de imprimir una derrota al gobierno en sus reformas y el oficialismo también debe ceder”
22 AGOSTO
José de Gregorio afirma que si bien la caída de la actividad tocó fondo en el segundo trimestre, ve una salida lenta y condicionada a la evolución de la pandemia y de las medidas de desconfinamiento. Lo que sí, reconoce el aporte al consumo del retiro del 10% y dice que este tiene “efectos multiplicadores y su impacto se va a sentir en todo 2020 y 2021”. Con todo, cree que recién a comienzos del próximo año habrá Imacec positivos en 12 meses. Por lo mismo, plantea congelar toda discusión tributaria por el siguiente año y medio.
Expresidente del Banco Central: “Lo que estamos viviendo es una etapa de lento retorno, pero con mucha incertidumbre”
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Además, el expresidente del Banco Central afirmó que "el problema a solucionar es calmar los mercados. Bajar la tasa 25 puntos o 50 puntos base no hace mucha diferencia. Hay que ver cómo se estabilizan los mercados en los próximos días".
Vittorio Corbo: "Sin avances en controlar la violencia, no es mucho lo que servirá la intervención del BC"
06 FEBRERO
06 FEBRERO
El economista y ex presidente del Banco Central (1991-1996) agregó que "efectivamente hay algunas situaciones del primer semestre que no se debieran repetir y, en consecuencia, el segundo semestre de todas maneras se ve mejor que el primero. No creo que haya motivos ni que sea necesario que el Banco Central tenga que volver a bajar la tasa o cosas por el estilo".
Roberto Zahler: "Contribuye a apuntalar un crecimiento ojalá en torno al 3% este año"
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE