Fernando Sáez
23 FEBRERO
Tras un año y medio cerradas, las tres residencias del Premio Nobel chileno enfrentan una fuerte baja en su flujo habitual de visitas -hoy de un 10% en relación a un año normal-, principal fuente de ingresos de la fundación que preserva el legado del poeta. Además de la reducción de sueldos del personal, la institución busca generar alianzas con el Estado y la concreción de un nuevo proyecto "interactivo e inmersivo" en torno a la obra de Neruda para salir de la crisis.
Escasas visitas y crisis financiera: la pandemia golpea a las casas de Pablo Neruda
18 JUNIO
Ocurrió en Lautaro, en 1921, cuando la folclorista llegó a bordo de un tren proveniente de Santiago. Según su testimonio, murieron veinticinco personas a causa de la viruela que se contagió posiblemente en un vagón y que dejaría marcas tan profundas como imborrables en su vida y obra.
El día que Violeta Parra fue la “paciente cero” de una peste mortal
05 ABRIL
En la semana central de las celebraciones por el centenario de Violeta Parra aparece Después de vivir un siglo, la más contundente de las biografías escritas hasta ahora sobre la mayor creadora popular chilena. El periodista Víctor Herrero rastrea en ella nuevos datos y desmiente impresiones que circularon por décadas sin revisarse.
Víctor Herrero, biógrafo: "Creer que Violeta Parra se mató por un quiebre de amor es no entender al personaje"
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE