FerradaNehme
16 SEPTIEMBRE
Un reporte elaborado por FerradaNehme, encargado por la empresa de capitales nacionales D’E Capital, sostiene que la propuesta del gobierno generaría incentivos para que las empresas dejen el régimen actual. Además, plantea que la idea del Ejecutivo “tiene el potencial de generar impactos adversos significativos en el sector de generación de pequeña escala, tanto en términos económicos como constitucionales”.
Subsidio eléctrico: informe en derecho advierte que financiamiento vía PMGD sería inviable si firmas abandonan régimen de precio estabilizado
10 ENERO
El abogado ingresó al estudio en enero de 2010 y se hizo socio en marzo de 2012. Su especialidad es el derecho público y su foto y currículum ya desaparecieron de la página web de FerradaNehme. Los socios habían reordenado la sociedad en diciembre: Nicole Nehme tenía el 24,08%, Rodrigo Ferrada el 22%, mientras Patricio Leyton y Luis Cordero, el 7,41% cada uno.
El bufete que dejará el futuro ministro de Justicia: Luis Cordero tiene 7,41% de FerradaNehme y una década como socio
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE