Fertilización asistida

13 OCTUBRE
“Llevaba mucho tiempo queriendo ser mamá”: Fonasa registra aumento de la demanda por tratamientos de fertilización asistida
Los años de pandemia y la alerta sanitaria incidieron en una baja del número de beneficiadas con los programas de Modalidad de Libre Atención o de Atención Institucional, pero el director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid, augura que en 2022 se retomarán las cifras de años normales. Hay más de 3.400 cupos al año para casos de baja y alta complejidad.
Nacional

“Llevaba mucho tiempo queriendo ser mamá”: Fonasa registra aumento de la demanda por tratamientos de fertilización asistida

06 MAYO
Embarazo después de los 45 años: en 2020, más de 700 mujeres en Chile fueron madres sobre esa edad
Red Latinoamericana de Reproducción Asistida muestra que ese año de los casi 195 mil partos, 779 fueron en mujeres de 45 años y más. Especialistas dicen que conciliar una vida profesional exitosa y maternidad es muy complejo, por lo que algunas la posponen, y en otras es a esa edad cuando surge el deseo espontáneo de ser madre. Fenómeno propiciado por las tecnologías de fertilización.
Qué Pasa

Embarazo después de los 45 años: en 2020, más de 700 mujeres en Chile fueron madres sobre esa edad

24 SEPTIEMBRE
Mamá (primeriza) a los 50
Ya no es novedad que una mujer a los 40 años tenga un hijo. Lo sorprendente es que se embaracen al borde de los 50, lo que es posible con la ayuda de las técnicas de fertilización asistida. La tendencia ya está tomando fuerza en Chile. Tanto, que los especialistas hablan de un baby boom a los 50. Estas son sus historias y desafíos de debutar en la maternidad a esa edad.
Paula

Mamá (primeriza) a los 50

18 FEBRERO
Científicos desarrollan nuevo método para mejorar fertilización asistida
Histórico

Científicos desarrollan nuevo método para mejorar fertilización asistida

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE