Festival de Berlín
24 JULIO
Tras ganar reconocimiento con El Planeta (2021), la directora presenta una inusual comedia sobre un grupo de estadounidenses perdidos en un pueblo de Argentina. Recién estrenada en Mubi, reúne a Chloë Sevigny y Alex Wolff con actores locales y con ella misma. “Siempre me he usado a mí (como actriz) porque soy más barata que contratar a otra persona”, indica a Culto.
Amalia Ulman, cineasta argentina: “No me molesta trabajar con estrellas, pero a veces eso distrae un poco”
24 FEBRERO
El certamen terminó con reconocimientos para Atardecer en América, cortometraje del cineasta nacional Matias Rojas Valencia, y para O Último Azul, película dirigida por el brasileño Gabriel Mascaro y producida por Giancarlo Nasi. El jurado presidido por Todd Haynes le entregó el Oso de Oro al noruego Dag Johan Haugerud.
Realizadores chilenos conquistan premios en el Festival de Berlín 2025
19 FEBRERO
Matías Rojas Valencia dirige Atardecer en América, un filme de 17 minutos que viaja hasta la frontera entre Chile y Bolivia. Entre tomas del Altiplano y los sonidos y las panorámicas de la zona, una adolescente recuerda la noche en que cruzó el paso fronterizo junto a su familia. “En ningún caso mi intención es romantizar este contexto y tema, sino plantear preguntas a través de sensaciones”, explica a Culto.
Con estreno en Berlín: cómo es el íntimo cortometraje chileno sobre la crisis migratoria
21 ENERO
Giancarlo Nasi, productor de Blanquita (2022) y Los Colonos (2023), es parte del equipo del nuevo largometraje del brasileño Gabriel Mascaro, que competirá por el máximo premio del certamen alemán junto a los trabajos más recientes de Richard Linklater, Hong Sang-soo y Michel Franco. Aquí el realizador nacional detalla cómo se tejió su llegada al proyecto y la influencia de Bolsonaro en la historia.
O Último Azul: la distópica película con acento chileno que aterrizará en el Festival de Berlín
19 JULIO
El realizador sueco de ascendencia georgiana presenta su más reciente película, una cinta que reúne a tres personajes disímiles en Estambul y explora el encuentro de diferentes generaciones. “Para mí este filme es sobre personas conectando, viéndose los unos a otros y comprobando que todos tenemos los mismos anhelos en la vida”, asegura a Culto.
Levan Akin, director de Caminos Cruzados: “El mundo está en un momento difícil y quiero ver pequeños momentos de bondad en el cine”
27 ABRIL
Este jueves 2 debuta en cines chilenos Amor, Mentiras y Sangre, un elogiado thriller centrado en la apasionada relación que nace entre una encargada de un gimnasio y una joven fisicoculturista. La intérprete que encarna a la atleta habla con Culto sobre su llegada al largometraje, detalla su colaboración con su compañera de elenco y proyecta su ascendente carrera. “Los filmes independientes no pagan tus cuentas, pero impactan tu corazón”, asegura.
Katy O’Brian, actriz: “Kristen Stewart puso todo de sí en esta película”
27 ABRIL
Estrenado con buenos comentarios en el último Festival de Sundance, el thriller sigue la relación entre una solitaria directora de un gimnasio y una ambiciosa fisicoculturista. Es el segundo largometraje de la inglesa Rose Glass, directora que destacó con Saint Maud (2019).
Love Lies Bleeding: llega la elogiada nueva película de Kristen Stewart
20 FEBRERO
El legendario cineasta –reconocido con el Oso de Oro Honorífico del Festival de Berlín 2024– será parte del elenco de In the Hand of Dante, el nuevo largometraje de Julian Schnabel. La película también cuenta con Jason Momoa, Gerard Butler, Gal Gadot y Al Pacino. “Él está extraordinario en el filme”, aseguró el director.
Martin Scorsese actuará en cinta protagonizada por Oscar Isaac (y con participación de dos chilenas)
12 FEBRERO
La cinta sobre Paulina Urrutia y Augusto Góngora se impuso como Mejor película iberoamericana en el evento realizado en Valladolid. La directora –nominada en dos ocasiones previas– se transformó en la primera chilena en ser premiada en esa categoría de la ceremonia más importante del cine español. Junto con incluir un guiño a la agitada contingencia nacional, agradeció a sus protagonistas y a sus padres, quienes “desde chica me pusieron esta gala en televisión”.
La Memoria Infinita triunfa en los Goya 2024 y Maite Alberdi hace historia
06 FEBRERO
Oasis es el nombre del nuevo documental del grupo de realizadores que antes hizo Propaganda (2014) y Dios (2019). Esta vez centran su atención en el órgano encargado de generar una nueva constitución y en la crisis medioambiental que atraviesa al país. Es una de las carta chilenas que debutará en el Festival de Berlín, que comienza la próxima semana.
El ojo del colectivo MAFI retrata la otra cara de la Convención Constitucional
03 FEBRERO
Nominada por segunda vez a los Premios de la Academia, la directora nacional enfrenta semanas cruciales en la campaña para intentar obtener la estatuilla dorada. Una carrera en la que trabaja junto a su equipo chileno y sus aliados en EE.UU. “Esta película se sostiene por sí sola, habla por sí misma y, cuando la gente la ve, tiene una experiencia”, plantea a Culto la productora ejecutiva Julie Goldman.
La Memoria Infinita: la hora decisiva para Maite Alberdi en la lucha por el Oscar
23 AGOSTO
La actriz y Maite Alberdi conversan con Culto sobre el largometraje en torno a la historia de amor de la intérprete con el reconocido comunicador, que se estrena este jueves 24 en salas nacionales. “Es una película sobre la memoria a partir de lo que se recuerda. No a partir de lo que se olvida”, dice la cineasta.
Paulina Urrutia y La Memoria Infinita: “Es la oportunidad de haber sido amada y de haber amado a Augusto hasta el último momento de su vida”
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE