Flor

03 ENERO
El inesperado hallazgo en la Patagonia que permaneció oculto por más de 50 años
La última vez que se había visto fue en 1973, cerca del cerro Toro de la comuna de Puerto Natales.
Qué Pasa

El inesperado hallazgo en la Patagonia que permaneció oculto por más de 50 años

03 SEPTIEMBRE
Encuentran en el norte de Chile una flor que nadie vio en un siglo y que fue declarada extinta
La endémica especie fue declarada extinta en 2010, pues desde su descubrimiento en 1925, nunca nadie más la volvió a ver...hasta ahora.
Qué Pasa

Encuentran en el norte de Chile una flor que nadie vio en un siglo y que fue declarada extinta

23 AGOSTO
Estudio revela que miel de manuka reduce en 84% crecimiento de tumores de cáncer de mama
Investigación realizada por expertos del Centro Integral del Cáncer Jonsson de UC Los Angeles Health, mostraron en pruebas en laboratorio y con modelos animales, que este producto puede ser efectivo como terapia para este tipo de cáncer.
Qué Pasa

Estudio revela que miel de manuka reduce en 84% crecimiento de tumores de cáncer de mama

25 OCTUBRE
El toromiro vuelve a florecer: después de 60 años el milenario árbol de Rapa Nui retornará a la isla
Dos proyectos, liderados por la Universidad Austral, CMPC, Conaf y la comunidad pascuense trabajan en el retorno de la especie a su lugar de origen. El último ejemplar desapareció hace seis décadas desde el interior del volcán Rano Kau.
Qué Pasa

El toromiro vuelve a florecer: después de 60 años el milenario árbol de Rapa Nui retornará a la isla

01 MARZO
¿Corales fosilizados? El inusual hallazgo del rover de la Nasa en Marte
Una de las cámaras especializada del Curiosity captó una sorprendente imagen de lo que se asemeja a un coral marino como los que hay en la Tierra.
Qué Pasa

¿Corales fosilizados? El inusual hallazgo del rover de la Nasa en Marte

18 JUNIO
Toromiro: después de seis décadas el milenario árbol de Rapa Nui volverá a la isla tras ser declarado extinto
Proyecto liderado por CMPC, Conaf y la comunidad local pretende que la planta regrese a su lugar de origen con la plantació de 200 semillas. El último ejemplar desapareció en 1960 desde el interior del volcán Rano Kau.
Qué Pasa

Toromiro: después de seis décadas el milenario árbol de Rapa Nui volverá a la isla tras ser declarado extinto

06 FEBRERO
Rafflesia: así es la flor más grande del mundo que acaba de nacer en Sumatra
La monumental flor, que pertenece a un tipo de plantas llamadas parásitas, tiene cinco pétalos, tiene un diámetro de más de 1 metro y pesa más de 10 kilos.
Qué Pasa

Rafflesia: así es la flor más grande del mundo que acaba de nacer en Sumatra

07 MAYO
El vino y la orfebrería juntos
Cada uno de los vinos que produce Viña Maquis lleva una pieza de orfebrería en su etiqueta. Así de estrecha es la relación que han establecido con este oficio, al que próximamente dedicarán un museo propio. Por eso no extraña que hayan lanzado un concurso buscando expresiones contemporáneas consistentes con su colección y su historia.
MasDeco

El vino y la orfebrería juntos

07 MAYO
La vida en color sabe mejor
Develamos los colores que protagonizarán el 2019 según Pantone. Cálidos y terrosos. Jugamos con ellos, mezclamos estilos, materiales, texturas y combinamos sus diferentes tonalidades.
MasDeco

La vida en color sabe mejor

08 MAYO
Los beneficios de la rosa
La rosa es una de las flores que más se usan en la cosmética, y con justo motivo. Sus numerosas propiedades ayudan a mejorar la salud de la piel, mientras que su aroma tiene efectos relajantes.
Paula

Los beneficios de la rosa

07 MAYO
Fiebre capuchina
Sábado 13 de enero de 2018, edición N°766
MasDeco

Fiebre capuchina

18 FEBRERO
Descubren en China la flor más antigua del mundo: 160 millones de años
El fósil de "Euanthus panii" fue hallado junto a otros especímenes en 1970 al noreste de China. La anterior marca era de 125 millones de años.
Histórico

Descubren en China la flor más antigua del mundo: 160 millones de años

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE