Gibson

05 SEPTIEMBRE
“Invaluable”: cómo es el bajo perdido de Paul McCartney que es buscado a nivel mundial
Es un Höfner de aspecto único, utilizado para grabar clásicos como “Love Me Do”, “Twist and Shout” y “Get Back”. Revisa acá los detalles del instrumento.
Tendencias

“Invaluable”: cómo es el bajo perdido de Paul McCartney que es buscado a nivel mundial

29 OCTUBRE
Cler Canifrú: sin cuerda para los prejuicios
La guitarrista chilena es la nueva embajadora de Gibson, firma que ha representado el estilo de nombres como Angus Young, Jimmy Page, Joan Jett y Sister Rosetha Tharpe. En conversación con Culto, comenta el porvenir del instrumento y cómo ha sido su desarrollo profesional, hasta el punto en que hoy es considerada por Hispanic Heritage Month como una de las artistas latinas más influyentes en la cultura norteamericana.
Culto

Cler Canifrú: sin cuerda para los prejuicios

04 ABRIL
Les Paul: el origen de la guitarra más emblemática de Gibson
Lester William Polsfuss es el principal responsable de la existencia del instrumento, el cual fue rechazado por la firma de Orville Gibson en primera instancia. Años más tarde, se convirtió en uno de los modelos favoritos de músicos como Jimmy Page, Pete Townshend, Eric Clapton, Billy Gibbons, Slash y Randy Rhoads.
Culto

Les Paul: el origen de la guitarra más emblemática de Gibson

04 ABRIL
Las armas de la doncella: el equipamiento de los guitarristas de Iron Maiden
Dave Murray, Adrian Smith y Janick Gers se adhirieron a la agrupación británica en diversas etapas posteriores a su nacimiento en 1975. A pesar de que cada uno de ellos utiliza herramientas distintas en el escenario y el estudio, todos aportan con su interpretación personal a los títulos del grupo de Steve Harris, el cual es considerado uno de los más influyentes en la historia del metal, el rock y sus derivados.
Culto

Las armas de la doncella: el equipamiento de los guitarristas de Iron Maiden

04 ABRIL
10 grandes guitarristas que usaron una Gibson
A propósito del anuncio de quiebra de la renombrada marca de guitarras, recordamos a los artistas destacados que hicieron uso de ella en variados modelos.
Culto

10 grandes guitarristas que usaron una Gibson

04 ABRIL
La crisis de la guitarra: es que no me tienes paciencia
Era cosa de tiempo que la falta de héroes de las seis cuerdas pasara la cuenta. Y así quizás llegará el día en que un intérprete de la guitarra eléctrica será como ahora resulta observar a un venerable anciano tocando tangos y cuecas en un acordeón.
Culto

La crisis de la guitarra: es que no me tienes paciencia

08 FEBRERO
Guitarras Gibson podrí­an continuar pese a bancarrota
"Consideramos que la decisión de reenfocarse en nuestro negocio principal, los instrumentos musicales, combinada con el importante apoyo de nuestros prestamistas, asegurará la estabilidad a largo plazo de la empresa y su salud financiera", dijo el presidente y director de la compañía, Henry Juszkiewicz.
Entretención

Guitarras Gibson podrí­an continuar pese a bancarrota

14 MARZO
Fabricante de guitarras Gibson enfrenta deuda de US$560 millones
Pulso

Fabricante de guitarras Gibson enfrenta deuda de US$560 millones

14 MARZO
Gibson, la mítica fábrica de guitarras, pelea contra la quiebra
Pulso

Gibson, la mítica fábrica de guitarras, pelea contra la quiebra

14 MARZO
Guitarras Legendarias
Hoy se cumplen seis años desde que falleció una de las leyendas del rock hispanoamericano: Luis Alberto Spinetta, quien marcó la historia de la música de este lado del continente por su lírica y habilidad con la Fender Stratocaster. Él fue solo uno de los tantos músicos que se hicieron conocidos por su talento con las seis cuerdas...
Pulso

Guitarras Legendarias

12 FEBRERO
Gibson, Nolan y Zemeckis reinventan la Segunda Guerra
Un soldado que pelea sin armas en el frente del Pacífico, un ejército acorralado por los alemanes y dos curiosos aliados en Francia, dan cuenta de la nueva mirada de Hollywood a la inagotable cantera de historias bélicas.
Histórico

Gibson, Nolan y Zemeckis reinventan la Segunda Guerra

13 FEBRERO
Gibson, Nolan y Zemeckis reinventan la Segunda Guerra
Un soldado que pelea sin armas en el frente del Pacífico, un ejército acorralado por los alemanes y dos curiosos aliados en Francia, dan cuenta de la nueva mirada de Hollywood a la inagotable cantera de historias bélicas.
Histórico

Gibson, Nolan y Zemeckis reinventan la Segunda Guerra

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE