historia

06:00
Cómo contó la prensa chilena el tenso día en que terminó la crisis de los misiles
La mañana del 28 de octubre de 1962, el líder soviético Nikita Krushchov anunció por radio que habían llegado a un acuerdo con Estados Unidos para poder poner fin a la tensión originada por los misiles en Cuba. Para llegar a ese punto, el camino había sido largo y empedrado. Esta es la historia.
Culto

Cómo contó la prensa chilena el tenso día en que terminó la crisis de los misiles

26 OCTUBRE
Vanessa Springora, escritora: “Hoy estamos asistiendo al avance de ese pensamiento racista, sexista y homófobo que alimentó el fascismo durante el período de entreguerras”
A seis años de El consentimiento, el libro que la puso en el centro del debate sobre el abuso a menores, la escritora francesa -invitada a Puerto de Ideas Valparaíso- publica El nombre del padre, una investigación en torno a los secretos de su familia: el pasado nazi de su abuelo, la homosexualidad de su padre y la invención de su apellido para borrar la historia.
Mundo

Vanessa Springora, escritora: “Hoy estamos asistiendo al avance de ese pensamiento racista, sexista y homófobo que alimentó el fascismo durante el período de entreguerras”

22 OCTUBRE
“El León” vs “El Caballo”: la historia de la pugna entre Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez que sacudió a Chile
En octubre de 1925 -hace 100 años- Carlos Ibáñez aceptó ser candidato presidencial, pero sin renunciar a su cargo como ministro de Guerra. Esto no fue tolerado por el Presidente Arturo Alessandri, lo cual generó un conflicto entre ambos que tomó ribetes dramáticos, con renuncias incluidas. Ésta es la historia del capítulo inicial de una de las grandes rivalidades políticas de la Historia de Chile.
Culto

“El León” vs “El Caballo”: la historia de la pugna entre Arturo Alessandri y Carlos Ibáñez que sacudió a Chile

21 OCTUBRE
Cuáles son las joyas de la realeza francesa robadas desde el Museo del Louvre: una mirada histórica
Las joyas sustraídas desde el Museo del Louvre este domingo pertenecían a reinas del período napoleónico y posterior a él, en el siglo XIX. Acá un desglose de quiénes fueron; la lista incluye a la segunda esposa de Bonaparte y a la cónyuge de su sobrino.
Culto

Cuáles son las joyas de la realeza francesa robadas desde el Museo del Louvre: una mirada histórica

15 OCTUBRE
El bandido Neira: la historia del olvidado héroe de la Independencia de Chile
Durante el período de la Reconquista, José Miguel Neira, un salteador de caminos, fue contactado por Manuel Rodríguez para que lo ayudara en la guerra de "zapa" contra los realistas. El bandolero aceptó y cumplió su labor de tal forma que el gobernador Marcó del Pont le puso precio a su cabeza. Sin embargo, tras la batalla de Chacabuco, Neira volvió a sus andanzas y eso le valió la muerte.
Culto

El bandido Neira: la historia del olvidado héroe de la Independencia de Chile

07 OCTUBRE
Antes del Quijote: Miguel de Cervantes, una batalla naval y el origen de la herida que cambiaría su vida
El 7 de octubre de 1571, una flota combinada de países cristianos de Europa se enfrentó en la localidad griega de Lepanto a una similar del Imperio Otomano. En la batalla se encontraba el futuro autor de Don Quijote de la Mancha, quien resultó con una herida que lo marcaría de por vida. Esta es la historia.
Culto

Antes del Quijote: Miguel de Cervantes, una batalla naval y el origen de la herida que cambiaría su vida

01 OCTUBRE
A propósito de la serie Mussolini: 10 libros para entender y reflexionar sobre el auge del fascismo
A propósito de la comentada producción que actualmente exhibe Mubi, en Culto armamos una guía de lecturas, desde la Historia a la Politología, para entender cómo un sociedad engendra este tipo de pensamiento.
Culto

A propósito de la serie Mussolini: 10 libros para entender y reflexionar sobre el auge del fascismo

26 SEPTIEMBRE
“Fascist Yoga”: el libro que revela los vínculos entre el yoga y movimientos extremistas
“El yoga moderno occidental es gimnasia europea del siglo XIX con un toque de polvo de hadas orientalista”, señaló el autor del libro Stewart Home.
Tendencias

“Fascist Yoga”: el libro que revela los vínculos entre el yoga y movimientos extremistas

25 SEPTIEMBRE
Evelyn Matthei: un desafío histórico
Opinión

Evelyn Matthei: un desafío histórico

23 SEPTIEMBRE
El emotivo y difícil funeral de Pablo Neruda que significó la primera catarsis contra Augusto Pinochet
El 23 de septiembre de 1973, falleció en Santiago el trascendental poeta chileno Premio Nobel de Literatura. Su funeral fue la primera manifestación contraria a la dictadura que se había impuesto solo unas semanas antes. Esta es la historia según el recuerdo de su viuda, Matilde Urrutia.
Culto

El emotivo y difícil funeral de Pablo Neruda que significó la primera catarsis contra Augusto Pinochet

24 SEPTIEMBRE
Diseño, tecnología y sostenibilidad: los pilares de Opel para conquistar al consumidor chileno
La marca alemana celebra seis décadas en Chile con una estrategia que busca consolidar su presencia en un mercado altamente competitivo.
Branded

Diseño, tecnología y sostenibilidad: los pilares de Opel para conquistar al consumidor chileno

17 SEPTIEMBRE
Los Infantes y los Ingenuos de la Patria: los batallones afrodescendientes en la Independencia de Chile
Olvidados por la historiografía, los afrodescendientes tuvieron una importante participación en la lucha independentista de Chile. Organizados tanto en el batallón de Infantes de la Patria como en el de Ingenuos de la Patria, pelearon en batallas como las de Chacabuco y Maipú. Esta es su historia.
Culto

Los Infantes y los Ingenuos de la Patria: los batallones afrodescendientes en la Independencia de Chile

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE