Historia de Chile

13 SEPTIEMBRE
Felipe Pigna, historiador argentino: “Mi visión de José Miguel Carrera no es muy positiva, jugó para el lado equivocado”
El destacado intelectual trasandino presenta su novela histórica Conspiración en Londres. Un rey borbón para el Río de la Plata (Planeta), donde relata cómo fue la idea de intentar poner una monarquía en Argentina en la época de la independencia. Con Culto habla de aquello, de cómo se ve a los patriotas chilenos, y sobre el gobierno de Milei.
Culto

Felipe Pigna, historiador argentino: “Mi visión de José Miguel Carrera no es muy positiva, jugó para el lado equivocado”

10:52
Chile en 1810: los mitos en torno a una nación en ciernes
La Primera Junta Nacional de Gobierno, establecida en ese histórico 18 de septiembre de 1810, tomó el control de un país muy distinto al de hoy. A contrapelo de lo que suele repetirse, había presencia en todo el territorio de esclavos negros y afros libres; las mujeres estaban sometidas al control marital, pero algunas podían tener agencia en sus bienes; la Iglesia Católica controlaba los hitos vitales y tuvo un representante en la junta; y las ideas de la ilustración francesa no fueron tan importantes en ese hito.
Culto

Chile en 1810: los mitos en torno a una nación en ciernes

11 SEPTIEMBRE
El 11 de septiembre olvidado: la historia del otro Golpe de Estado que sacudió a Chile
El 11 de septiembre de 1924, la Junta Militar que se había constituido tras la renuncia del Presidente Arturo Alessandri disolvió el Congreso Nacional mediante un decreto. Con ello, quedaban como gobernantes de facto en medio de un escenario convulso, marcado por el llamado "Ruido de sables". Sin embargo, no duraría mucho tiempo en el poder.
Culto

El 11 de septiembre olvidado: la historia del otro Golpe de Estado que sacudió a Chile

11 SEPTIEMBRE
Una mujer capturada y unos indígenas degollados: la historia de la destrucción de Santiago un 11 de septiembre
Ocho meses después de la fundación de la primera ciudad en el país, fue arrasada tras un levantamiento indígena liderado por Michimalonko. Buscaron expulsar de una vez a los castellanos. Estos se defendieron con valor pero no lograron evitar el desastre.
Culto

Una mujer capturada y unos indígenas degollados: la historia de la destrucción de Santiago un 11 de septiembre

23 AGOSTO
Cien años de la Constitución de 1925: cómo se realizó la obra cumbre de Arturo Alessandri
Aprobada por un plebiscito en agosto de ese año, y promulgada el 18 de septiembre, fue la carta magna que rigió buena parte del siglo XX. Terminó con el sistema parlamentario, dotó al Estado de facultades que le permitieron abordar los problemas sociales y separó a la Iglesia del Estado. Acá nos sumergimos en su historia.
Culto

Cien años de la Constitución de 1925: cómo se realizó la obra cumbre de Arturo Alessandri

20 AGOSTO
Entre esclavos, azúcar y deudas: Bernardo O’Higgins y sus duros últimos años en el Perú
El prócer de la independencia de Chile vivió sus últimos años exiliado en el Perú, donde administró una hacienda. Allí se dedicó a la explotación del azúcar, que requería mano de obra esclava. En el aniversario de su natalicio, revisamos algunas claves de los años peruanos de O'Higgins.
Culto

Entre esclavos, azúcar y deudas: Bernardo O’Higgins y sus duros últimos años en el Perú

16 AGOSTO
Una cápsula del tiempo: los documentos olvidados de los corazones de los Héroes de la Concepción
En 2024, el trabajo de conservación de los órganos extraídos a los oficiales muertos en la famosa batalla de la Guerra del Pacífico, reveló un conjunto de documentos del que no había noción. Tras un trabajo de restauración, se conservan en el Museo Histórico Militar. Estos certifican el proceso de traslado y mantención de las reliquias que hasta hoy descansan en la Catedral de Santiago.
Culto

Una cápsula del tiempo: los documentos olvidados de los corazones de los Héroes de la Concepción

13 JULIO
De Gabriela Mistral a Carlo de Gavardo: llega archivo digital de funerales emblemáticos de Chile
Se trata de una iniciativa de la Funeraria Hogar de Cristo que recoge las historias de 60 funerales emblemáticos de la historia del país; de artistas a políticos y deportistas. Estas quedan disponibles en línea en un nuevo archivo digital.
Culto

De Gabriela Mistral a Carlo de Gavardo: llega archivo digital de funerales emblemáticos de Chile

10 JULIO
Un decisivo contraataque a la bayoneta: la historia de Huamachuco, la última batalla de la Guerra del Pacífico
El 10 de julio de 1883, las fuerzas chilenas se enfrentaron a las peruanas, al mando del general Andrés Avelino Cáceres en la ciudad de Huamachuco. Con la ventaja de la altura, parecía que el ejército chileno iba a ser derrotado, pero una mala decisión local acabó por costarle la victoria.
Culto

Un decisivo contraataque a la bayoneta: la historia de Huamachuco, la última batalla de la Guerra del Pacífico

09 JULIO
¿Por qué estaban aislados los 77 jóvenes de La Concepción? La sorprendente razón detrás de una masacre
La 4.ª Compañía del regimiento "Chacabuco", al mando del teniente Ignacio Carrera Pinto formaba parte de la expedición del coronel Estanislao del Canto que se encontraba en la Sierra peruana cumpliendo una misión. Sin embargo, un cambio de escenario y una serie de decisiones dejaron aislados y sin posibilidad de ayuda a los 77 soldados en el pueblo de Concepción.
Culto

¿Por qué estaban aislados los 77 jóvenes de La Concepción? La sorprendente razón detrás de una masacre

26 JUNIO
Manuel Bulnes: el otro presidente que fue padre primerizo en La Moneda
Con 43 años, Bulnes fue padre por primera vez siendo presidente de Chile. En julio de 1842 nació su hijo Manuel Bulnes Pinto, quien llegaría a ser parlamentario, ministro y militar. Otro caso similar fue el de Bernardo O'higgins, con la salvedad de que no era presidente sino director supremo.
Culto

Manuel Bulnes: el otro presidente que fue padre primerizo en La Moneda

28 JUNIO
De Manuel Bulnes a Carlos Ibáñez: los otros presidentes que fueron padres en La Moneda
Tal como el presidente Gabriel Boric, otros mandatarios de la historia del país han sido padres mientras ejercían el poder. Entre estos, se puede mencionar a Carlos Ibáñez del Campo además de Manuel Bulnes y Manuel Montt Torres. Acá, una revisión a las historias de paternidad y poder.
Culto

De Manuel Bulnes a Carlos Ibáñez: los otros presidentes que fueron padres en La Moneda

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE