HuellaChile
13 OCTUBRE
Con el primer acuerdo bilateral de la región bajo el Artículo 6 del
Acuerdo de París y una institucionalidad público privada cada vez más robusta, Chile se posiciona como líder latinoamericano en acción climática. El reciente Chile Carbon Forum realizado esta semana, solo confirmó una tendencia ya en marcha: el país está trazando una hoja de ruta que combina regulación, cooperación internacional e innovación financiera para capturar las oportunidades del mercado climático.
Chile a la delantera en descarbonización y en mercados de carbono en América Latina
11 OCTUBRE
La ceremonia, realizada en el marco del Chile Carbon Forum 2025, reconoció a más de 350 organizaciones públicas y privadas que han avanzado en la cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de gases de efecto invernadero, consolidando el compromiso con la carbono neutralidad al 2050.
Más de 350 organizaciones fueron reconocidas en la Ceremonia de HuellaChile
10 OCTUBRE
04 JUNIO
El Programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente, que incentiva a entidades a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero, sobrepasó recién la semana pasada, la barrera de mil organizaciones inscritas luego de seis años de ejecución. No obstante, en los últimos meses han aparecido nuevas alternativas de cuantificación y se están masificando las de compensación.
Medición y neutralización de la huella de carbono: evaluación al lento despegue de las iniciativas en Chile
09 FEBRERO
El encargado de la iniciativa para reducir la huella de gases de efecto invernadero cuenta cómo ha sido el camino y la recepción de las compañías. Sebastián Garín reconoce que a las empresas pequeñas aún les cuesta obtener los "sellos", pero que ya están en camino a cambiar esta tendencia.
Coordinador del programa Huella Chile sobre huella de carbono: "Necesitamos motivar a los sectores con más emisiones: energía, transporte y minería"
Lo más leído
1.
2.
4.
5.

















