impuestos
12 NOVIEMBRE
En la oposición consideran que lo estimado en la Ley de Cumplimiento Tributario, que es de 0,73% del PIB, es “muy optimista”, y en especial lo que se prevé recaudarán las medidas que buscan reducir la evasión y elusión del impuesto a la renta, de 0,54% del PIB.
Presupuesto 2026: las cifras de recaudación que traban la negociación entre gobierno y oposición
11 NOVIEMBRE
El expresidente del Banco Central y actual investigador senior del CEP dijo que el dólar sigue alto, que aún hay un problema importante en el mercado laboral y que se debe recortar el gasto.
Rodrigo Vergara: “Sí puede hacerse una baja significativa en el gasto público. ¿Son fáciles? Por supuesto que no”
10 NOVIEMBRE
La ley Antievasión estableció la obligación a los bancos e instituciones financieras la obligación de informar cada seis meses sobre contribuyentes que recibieron más de 50 abonos en un mes, o más de 100, en un semestre, desde rut distintos. Estos son los primeros resultados del plan que busca reducir la evasión y elusión de impuestos.
Personas con más de 50 transacciones que iniciaron actividades: SII detecta subdeclaración de IVA por casi US$4 millones
09 NOVIEMBRE
El programa del libertario contiene las propuestas más ambiciosas y radicales del actual proceso eleccionario en materia económica. Basado en los principios de la Escuela Austriaca, el plan considera eliminar más de 100 mil empleos públicos, recortar sobre US$ 15 mil millones de gasto fiscal, bajas agresivas de impuestos y una “CMF pública” que fiscalice empresas públicas y a todo el aparato estatal. Su repunte en las encuestas ha obligado al mercado a mirar más de cerca sus propuestas.
La revolución fiscalizadora, tributaria y fiscal que promete Kaiser
05 NOVIEMBRE
Jaime Besa, socio de Southern Cross, expuso en el marco de un seminario organizado por PwC. En la instancia también hizo una presentación Francisco Pérez Mackenna,gerente general de Quiñenco, así como el gerente general de Colbún, Juan Ignacio Escobar, quién señaló que es necesario hacer una reforma a la ley de distribución eléctrica.
Socio de Southern Cross advierte sobre efectos del caso Australis en el sistema financiero
04 NOVIEMBRE
La iniciativa establece que Lo Barnechea pase a aportar el 65% al FCM, sumándose a las comunas de Vitacura, Providencia y Santiago, ya que el resto aporta el 60%, mientras que Las Condes también sufre un cambio importante, puesto que pasa de aportar el 65% al 80% de lo recaudado por el impuesto territorial.
Diputados dejan para después de las elecciones proyecto que posterga el reavalúo fiscal y que reformula el Fondo Común Municipal
28 OCTUBRE
La propuesta será vista este miércoles en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Originalmente formaba parte del proyecto de reforma a la renta de las pymes, el cual no ha avanzado.
Hacienda separa la reforma tributaria: ingresa nuevo proyecto para postergar reavalúo de propiedades y reformular el Fondo Común Municipal
23 OCTUBRE
La norma que busca posponer el reavalúo de los bienes raíces se sumó al proyecto de ley de reforma a la renta de las pymes. Sin embargo, esa iniciativa no ha tenido avance, por lo que esta otra alternativa permitiría asegurar su aprobación y que el proceso se traslade de enero de 2026 a enero de 2027.
Oposición apoya idea del gobierno de incorporar en reajuste del sector público norma para postergar reavalúo de propiedades
20 OCTUBRE
19 OCTUBRE
22 OCTUBRE
02 OCTUBRE
La nueva normativa estipula que todas las compras de bienes de bajo valor, es decir, por un monto igual o inferior a los US$500 deberán pagar el impuesto del 19% y quedarán, además, exentas de aranceles aduaneros. Se acaba la exención para las compras bajo US$41.
Fin a exención: Aliexpress, Amazon, Shein y Temu están entre los comercios ya inscritos ante el SII y comenzarán a cobrar IVA a compradores
Lo más leído
1.
2.
4.





















