Industria Forestal

13 AGOSTO
Conversatorio: la apuesta de la industria forestal chilena por la sostenibilidad y el talento local
En un nuevo encuentro de Hub Sustentabilidad, Charles Kimber de Arauco, Alejandra Mustakis de 1KO y la curadora y académica Jeannette Plaut, abordaron los desafíos de la industria forestal y el rol clave que puede cumplir la madera en la sostenibilidad.
Sustentabilidad

Conversatorio: la apuesta de la industria forestal chilena por la sostenibilidad y el talento local

17 JUNIO
“Del Árbol a tu Casa”: ARAUCO y 1KO lanzan colección de pañuelos confeccionados con pulpa textil
ARAUCO y 1KO se unen por la moda sostenible, el arte y la conservación en pañuelos ilustrados por destacados diseñadores nacionales. Confeccionados con fibra textil proveniente de bosques chilenos certificados FSC®, esta materia prima es desarrollada por ARAUCO en su Planta Valdivia.
Sustentabilidad

“Del Árbol a tu Casa”: ARAUCO y 1KO lanzan colección de pañuelos confeccionados con pulpa textil

04 JUNIO
Nicolás Jobet sobre Arauco en la industria forestal: “Es en el equilibrio entre producción y conservación donde nosotros hacemos la diferencia”
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Nicolás Jobet, gerente de Personas y Comunicaciones de Arauco, destacó el rol del sector forestal como actor clave frente a la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. La empresa combina producción con conservación y apuesta por la innovación sostenible, como su incursión en la moda textil y el monitoreo en la biodiversidad con nuevas tecnologías.
Sustentabilidad

Nicolás Jobet sobre Arauco en la industria forestal: “Es en el equilibrio entre producción y conservación donde nosotros hacemos la diferencia”

18 AGOSTO
Cierre de Huachipato: El plan del gobierno para enfrentar el golpe al empleo en el Biobío
El gobierno afina un plan para generar mayor capacidad productiva y evitar el efecto del término de las operaciones de Huachipato, que podría llevar el desempleo en la región sobre el 11%. La medida más urgente busca evitar una “corrida de quiebras” de pymes, para lo cual se generará un plan similar al implementado luego de los incendios en Viña del Mar. También se evalúan medidas de fomento forestal, acelerar proyectos de infraestructura pública y fortalecer la construcción local de naves marítimas por parte de Asmar, entre otras.
Pulso

Cierre de Huachipato: El plan del gobierno para enfrentar el golpe al empleo en el Biobío

17 ABRIL
Gremios de la madera critican ausencia de Conaf en el debate por la crisis del sector forestal
Las agrupaciones de la red Futuro Madera recalcaron la importancia de que las autoridades sectoriales entiendan los problemas por los que atraviesa la industria para poder resolverlos a través de políticas públicas.
Pulso

Gremios de la madera critican ausencia de Conaf en el debate por la crisis del sector forestal

02 MARZO
Qué es la nueva ley europea de “Regeneración” de ecosistemas y cómo podría influir en Chile
Luego de una tensa discusión en el Parlamento Europeo, el 27 de febrero se aprobó la “Ley de Restauración de la Naturaleza”, que cambia varias lógicas en la industria agrícola y forestal.
Pulso

Qué es la nueva ley europea de “Regeneración” de ecosistemas y cómo podría influir en Chile

16 FEBRERO
“Patrones más sustentables”, derogar el DL 701 y trámite ambiental: lo que decía el programa de Boric sobre las forestales
El plan del entonces candidato no incluía un royalty a la industria forestal, pero sí cambios regulatorios y legales, algunos de los cuales venían de antes y siguen en discusión en el Congreso.
Pulso PM

“Patrones más sustentables”, derogar el DL 701 y trámite ambiental: lo que decía el programa de Boric sobre las forestales

15 FEBRERO
Expresidente de los grandes empresarios, Juan Sutil, critica la idea de un gravamen al sector forestal
"Pretender implementar un royalty en una empresa o industria que ha contribuido al desarrollo del país en forma notable, me parece que es una mirada incorrecta sobre hacia donde va el futuro", comentó Juan Sutil.
Pulso

Expresidente de los grandes empresarios, Juan Sutil, critica la idea de un gravamen al sector forestal

15 FEBRERO
Grau llama al sector empresarial a no asustarse por debate sobre posibles cambios a la regulación forestal
Asimismo el ministro de Economía, Nicolás Grau, sostuvo que la idea de iniciar un análisis sobre el tema no surgió del gobierno.
Pulso

Grau llama al sector empresarial a no asustarse por debate sobre posibles cambios a la regulación forestal

15 FEBRERO
Ministro de Agricultura y eventual gravamen al sector forestal: es un “clamor de los territorios”
En su rol de enlace por los incendios forestales que han azotado la zona centro sur, Esteban Valenzuela no rehúye a la idea de establecer un royalty ya que, asegura, ha sido una demanda levantada por alcaldes desde hace al menos una década.
Pulso

Ministro de Agricultura y eventual gravamen al sector forestal: es un “clamor de los territorios”

11 FEBRERO
Sofofa responde a dichos de Presidente Boric sobre industria forestal y los califica de “improcedentes”
La entidad gremial a través de un comunicado, llamó a "evitar comentarios que lo único que hacen es dañar la confianza que el país requiere para enfrentar estas trágicas circunstancias”.
Pulso

Sofofa responde a dichos de Presidente Boric sobre industria forestal y los califica de “improcedentes”

29 OCTUBRE
CMPC amplía presencia en el mercado brasileño y adquiere firma local en más de US$200 millones
Su filial Melhoramentos Ltda. (“Softys Brasil”) acordó la compra de la totalidad de las acciones de Carta Fabril.
Pulso

CMPC amplía presencia en el mercado brasileño y adquiere firma local en más de US$200 millones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE